El nuevo obispo Javier Vilanova y el obispo Vadell reflexionan sobre la Fratelli Tutti con entidades sociales
Los dos obispos auxiliares de Barcelona han asistido al encuentro virtual entre entidades promovida por el Secretariado Diocesano de Pastoral de los Marginados

La nueva encíclica del papa Francisco, Fratelli Tutti, «no quiere ser un gran discurso si no una forma de vivir el Evangelio, es la catequesis del buen samaritano, que nos acerca a los más desvalidos nos sentimos unidos a toda la humanidad, todos somos uno. El Papa sueña en una humanidad unida en la fraternidad, sueña en una sola tierra que nos proteja a todos», esta fue una de las reflexiones de Mons. Antoni Vadell en el encuentro virtual entre entidades promovido por el Secretariado Diocesano de Pastoral de los Marginados.
En el encuentro se reflexionó sobre la encíclica que el Santo Padre firmó en la tumba de san Francisco de Asís, el pasado 3 de octubre. El encuentro también fue una buena ocasión para crear puentes entre las diversas entidades sociales de Iglesia. Entre estas entidad participaron el Apostolado del Mar, el Centro Asís, OBA, el proyecto SICAR; Santa Lluïsa de Marillach, Cáritas, el Secretariado de Pastoral Penitenciaria; los Servicios Sociales de San Juan de Dios, el Secretariado Diocesano de Pastoral de los Migrantes, la entidad Braval y CECAS. Así como Mn. Joan Costa, delegado diocesano de toda la pastoral social y Angel Zambrana, delegado del Secretariado Diocesano de pastoral de los Marginados.
«Solo nos salvamos si estamos juntos y pasamos de los otros al nosotros»
Este fue el primer acto en qué participó Xavier Vilanova, el nuevo obispo auxiliar de la diócesis de Barcelona. Mons. Vilanova dijo que se sentía muy identificado por la tarea social que aquí se hace, muy parecida a la que él conocía de su pequeña parroquia en la Terra Alta. Refiriéndose a Fratelli Tutti, el obispo Vilanova, dijo que «nadie se salva de forma individual». El papa Francisco nos habla de la espiritualidad de la fraternidad entre los hombres, que ahora todavía tiene que ser más intensa por la situación de pandemia en que nos encontramos y que nos hace sentir más frágiles.
El Papa insiste en la opción preferencial para los pobres en toda su dignidad. «Solo nos salvamos si estamos juntos y pasamos de los otros al nosotros». El nuevo obispo también alertó del uso de las nuevas tecnologías, que «son muy positivas, pero también nos aíslan y nunca pueden sustituir el contacto físico, y estar cerca de quién nos necesita».
A Fratelli Tutti, el Papa Francisco nos alienta a instaurar un mundo donde todo el mundo tenga, tierra, tejado y trabajo que nos dignifica. Un difícil reto en una sociedad donde cada vez hay más desigualdades por la fuerte crisis económica agudizada por la Covid-19. Así mismo, el obispo Vadell animó a las parroquias a establecer sinergias entre ellas para recuperar la dignidad de los hermanos que sufren. «Somos hermanos de forma poliédrica y no homogénea, todos somos únicos ante Dios», afirmó. Finalmente, Mons. Vilanova agradeció mucho esta oportunidad de conocer de primera mano la acción social de la archidiócesis de Barcelona, que «Fratelli tutti nos inspire a todos y nos dé la esperanza y paz que deseamos».