El Misal Romano y la Liturgia de las Horas premiados con el IX Memorial Pere Tena de Pastoral Litúrgica

El presidente del CPL pone en valor el trabajo de todas las personas que han hecho posible la traducción a la lengua catalana de dos libros litúrgicos

Fotografías: Ramon Ripoll

Este 8 de febrero ha tenido lugar la proclamación y entrega del IX Memorial Pere Tena de Pastoral Litúrgica, concedido por el Centro de Pastoral Litúrgica de Barcelona (CPL) en la tercera edición catalana del Misal Romano (2022) y en la edición catalana de la Liturgia de las Horas (2016). El acto se celebró en el Aula Magna del Seminario Conciliar de Barcelona y se pudo seguir en directo online.

Josep M. Romaguera, presidente del CPL, puso en valor el trabajo, a menudo silencioso de todas las personas que han hecho posible la traducción a la lengua catalana de dos libros litúrgicos esenciales para la oración y la celebración del Pueblo de Dios de Cataluña. Fue Mn. Joan Baburés, delegado de liturgia del obispado de Girona y coordinador de la Comisión Interdiocesana de Liturgia (CIL), quien explicitó el encargo de la Conferencia Episcopal Tarraconense, las tareas y personas implicadas en llevarla a cabo.

«Un instrumento de cuidado y promoción de la lengua»

Mons. Joan-Enric Vives, arzobispo-obispo de Urgell y presidente de la CIL, acompañado por Mn. Baburés, recogió el galardón de manos del presidente del CPL. En sus palabras de agradecimiento tuvo una mención especial para todos aquellos que iniciaron la labor de traducción del Misale Romanum y Liturgia Horarum al catalán y los que han terminado las ediciones con las que podemos orar y celebrar: “La edición de los libros litúrgicos en catalán han sido y son un instrumento de cuidado y promoción de la lengua para determinadas edades o bien para territorios alejados”.

La Laudatio a cargo del P. Bernabé Dalmau, monje de Montserrat y director de Documentos de Iglesia, trató del Misal como libro litúrgico. Dijo: “Ha evolucionado sobre todo en nuestra generación, porque la traducción lingüística, como decía justamente Pere Tena, es el primer paso, el más inmediato, de la necesaria inculturación”. Este libro litúrgico contiene oraciones que son Palabra de Dios en clave de oración. El P. Bernabé explicó que, fácilmente, decimos que estas oraciones ya no son actuales y las bescantamos, algo que, obviamente, no hacemos con la Sagrada Escritura. De la acogida que hacemos del Misal depende nuestro crecimiento como cristianos.

Han asistido a la entrega del galardón Mons. Luis Martínez Sistach, cardenal emérito de Barcelona; Mundos. Sergi Gordo, obispo auxiliar de Barcelona y secretario general de la Conferencia Episcopal Tarraconense; así como también representantes del mundo académico: dr. Joan Torra, decano de la Facultad de Teología, y dr. Gabriel Seguí, director del Instituto de Liturgia ad instar Facultatis del AUSP.

Memorial Pere Tena de Pastoral Litúrgica

El Memorial fue creado para mantener viva la memoria del obispo Pere Tena (1928-2014), fundador del CPL y pedagogo de la liturgia, para promover todo aquello que ayuda a vivir la liturgia de la Iglesia en nuestro mundo actual, y para recordar de forma constante la importancia de la pastoral litúrgica en la vida cristiana.

En las ediciones anteriores, el Memorial se concedió a la Abadía de Montserrat (2015); al obispo Julián López y al padre Joan Maria Canals (2016); al arzobispo de Puebla, Mons. Víctor Sánchez (2017); en la Parroquia de Santa Eulalia de Vilapicina (2018); al arzobispo Piero Marini (2019); al P. Juan Javier Flores Arcas, osbe(2020); en el Instituto de Liturgia ad instar Facultatis del Ateneo Universitario San Paciano (2021) y en el P. Matías Augé Benet, cmf (2022).

 

Fuente: Centre de Pastoral Litúrgica de Barcelona (CPL)

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...