El Instituto de Liturgia, distinguido con el VII Memorial Pere Tena de Pastoral Litúrgica

El acto de proclamación será el 10 de febrero de 2021, a las 12h, en el Aula Magna del Seminario Conciliar de Barcelona

El Centre de Pastoral Litúrgica de Barcelona (CPL) ha concedido el VII Memorial Pere Tena de Pastoral Litúrgica al nuevo Instituto de Liturgia ad instar Facultatis del Ateneo Universitario Sant Pacià. El acto de proclamación será el 10 de febrero de 2021, en la Cuarta Hora de los miércoles del Ateneo Universitario Sant Pacià, a las 12h, en el Aula Magna del Seminario Conciliar de Barcelona.

El nuevo Instituto es heredero del Instituto Superior de Liturgia de Barcelona, vinculado desde su origen al CPL y también, desde su inauguración en el año 1968, a la Facultad de Teología de Cataluña, lo que contribuyó a que esta pudiera ofrecer la especialización en liturgia dentro del conjunto de sus especializaciones de segundo y tercer ciclo. Ahora se inicia una nueva etapa, la del Instituto de Liturgia ad instar Facultatis, de la que el CPL se alegra y, con esta concesión del VII Memorial Pere Tena de Pastoral Litúrgica, lo celebra.

Un galardón muy ligado a Mons. Pere Tena

Por otra parte, Mons. Pere Tena i Garriga, cuyo legado el CPL recuerda anualmente con la concesión del Memorial, fue el fundador y presidente del CPL, fundador y director del Instituto Superior de Liturgia de Barcelona y también decano de la Facultad de Teología de Cataluña.

La oportunidad de que el VII Memorial se otorgue en el curso 2020-2021, en el cual se inicia la vida académica de la nueva institución, y las razones descritas: «sencilla expresión de una historia en común y de mucho e intenso trabajo conjunto entre las instituciones nombradas», ha motivado al CPL a conceder este Memorial al Instituto de Liturgia ad instar Facultatis del Ateneo Universitario Sant Pacià.

Un reconocimiento a los fundadores del CPL

La reacción por la concesión del galardón ha sido por parte del presidente del ILF, Dr. Gabriel Seguí: «la concesión significa un reconocimiento de nuestros fundadores, del Centre de Pastoral Litúrgica. Nos hace ser conscientes de nuestra propia historia y de dónde venimos, porque el Instituto de Liturgia nace del CPL. Por otra parte, también muestra la mayoría de edad del Instituto de Liturgia respecto de la entidad fundadora, y eso hace que nos anime y nos desafíe a establecer unas relaciones más firmes todavía de colaboración en lo que es el punto clave de las dos instituciones: el arte de celebrar, según el libro litúrgico del Concilio Vaticano II».

Así mismo, el Dr. Seguí ha valorado la importancia del Memorial: «Este Memorial tiene para mí dos sentidos: en primer lugar, reconocer el esfuerzo de personas e instituciones, en relación a la aplicación de la reforma litúrgica del Concilio Vaticano II. Esto es muy importante en estos tiempos en que se discute esta reforma. Creo que ayuda a establecer una red de personas e instituciones en esta misma dirección. Por otra parte, no hay duda de que también significa una internacionalización del CPL, que ya es un hecho, porque en España y en América Latina, por ejemplo, es el centro de referencia principal en la pastoral litúrgica. Y, finalmente, me parece que supone una reflexión del CPL sobre su historia misma, que nos remite a uno de sus fundadores principales, que es el Dr. Pere Tena».

Galardonados en las ediciones anteriores

En las ediciones anteriores, el Memorial se concedió a la Abadía de Montserrat (2015), al obispo Julián López y al padre Juan María Canals (2016), al arzobispo de Puebla, Mons. Víctor Sánchez (2017), a la Parroquia de Santa Eulalia de Vilapicina en Barcelona (2018), al arzobispo Piero Marini (2019) y al P. Juan Javier Flores Arcas, osb (2020).

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...