El Dr. Joan Torra, nuevo decano de la Facultad de Teología de Catalunya

Torra es un patrólogo reconocido, sacerdote de la diócesis de Vic, es profesor en la FTC, en el ISCREB y en el ISCR de Vic

El Dr. Joan Torra y Bitlloch es el nuevo decano de la Facultad de Teología de Catalunya (FTC). Sustituye en el cargo al Dr. Joan Planellas y Barnosell, que el pasado 4 de mayo fue nombrado arzobispo metropolitano de Tarragona. El cardenal Joan Josep Omella, ha hecho público hoy el nombramiento.

Recorrido del Dr. Joan Torra

El Dr. Joan Torra (Manresa, 1954) es presbítero de la diócesis de Vic desde 1982, de la que ha estado vicario episcopal. Diplomado en Teología y Ciencias Patrísticas en el Institutum Patristicum Augustinianum, de la Pontificia Universidad Lateranense de Roma (1990), en 1987 se licenció en Teología por la FTC, en la especialidad de Sistemática. En esta misma Facultad defendió, en 2017, su tesis doctoral en Teología dogmática, con el título; «La sacramentalidad de la Pascua en las cartas 54 y 55 de san Agustín».

Desde el curso 1999-2000, el Dr. Joan Torra es profesor de Patrología a la FTC, en los cursos institucionales y en el Segundo ciclo, en la especialidad de Liturgia del Instituto Superior de Liturgia de Barcelona (ISLB). También es profesor de Patrología, Liturgia y Sacramentos al Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Vic, de dónde ha sido director (2004-2008) y en el ISCREB.

Como patrólogo reconocido, ha participado en congresos y simposios, a menudo con la aportación de ponencias, y ha publicado un buen número de artículos en revistas especializadas. A nivel académico, el Dr. Joan Torra también ha dirigido muchas tesinas y trabajos de especialización de teología dogmática y liturgia.

Continuar el buen ritmo de la facultad

Al recibir el nombramiento, el Dr. Joan Torra ha agradecido la tarea de su predecesor, el Dr. Joan Planellas, “que ha dejado el listón muy alto”; y ha apuntado que el objetivo de ahora “tiene que ser mirar de continuar el buen ritmo que de hace tiempo lleva la Facultad, un trabajo que tiene que ser hecho en conjunto, con los consejos, sinodalmente, con todo el mundo”. También ha tenido palabras de agradecimiento por los años de estudiante y de profesor en una Facultad que le ha facilitado mantenerse al corriente, continuar formándose y abrir horizontes de manera continua.

“Me da mucho respeto el compromiso de ser decano y miraré de aprender –ha añadido-; al fin y al cabo, pienso que se trata de ayudar a qué todos podamos hacer lo que corresponde a la Facultad y nos encontremos cómodos en el objetivo de ser un lugar de pensamiento y de enseñanza de la “teología” de cara a tener permanentemente a punto esta “palabra de Dios y sobre Dios” que sea significativa para la vida de las personas de nuestro mundo de hoy, en nuestro contexto”. “Esta tiene que ser la misión de la Facultad de Teología, lo que se espera, lo que le confía la Iglesia de nuestra casa”, ha concluido el nuevo decano de la FTC.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...