El cardenal Omella en IESE

El arzobispo de Barcelona presidió la Eucaristía celebrada por todos los que forman parte del centro universitario resaltando la importancia de poner la persona por delante de todo

Alumnos, Alumni, Falculty, el Staff, se reunió en el campus de IESE en Barcelona para conocer al arzobispo de la archidiócesis, Card. Juan José Omella. El cardenal pudo conocer de primera mano todo el trabajo que realizan y las iniciativas sociales de la universidad. Algunas de ellas son el apoyo a escuelas asociadas en Latinoamérica y África o la contribución hacia una mejor inclusión del liderazgo femenino. Acto seguido todos los presentes pudieron celebrar una misa en el Campus Norte.

El Director General Franz Heukamp dio la bienvenida al Cardenal recordando que “el IESE nació hace 60 años con un programa para altos directivos que entendieron que valía la pena formarse para ser mejores personal y profesionalmente, con espíritu cristiano, porque su trabajo es clave para el desarrollo de la sociedad”.

“La persona es el centro”

El arzobispo de Barcelona reconoció el trabajo que hacen todos en el IESE donde resaltó. “En la formación a directivos, la persona es el centro y la ponéis por encima de todo; antes que las finanzas”. Omella recordó su participación en el último Sínodo de los Obispos en Roma, donde se destacaron tres temas que nos animó seguir impulsando. Escuchar a todos, acompañar iluminando con una luz que viene de los valores éticos de la doctrina social de la Iglesia e ir haciendo proyectos concretos de compromiso para ayudar a todos. “Desde arriba hay que ayudar a los de abajo” señaló y parafraseó el famoso salmo. “Es necesario que Él crezca, y que yo disminuya”. Éste ha de ser el motor de los directivos, recordó que disminuyan ellos para que crezcan otros.

El Cardenal concluyó dando las gracias por lo que IESE hace por la sociedad aquí y en el resto mundo. “Formar a directivos y con valores cristianos”. También recordó que hay que buscar la santidad en el lugar de la vida, en el trabajo. “La llamada a la santidad es universal”.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...