El 27º pesebre viviente de la Torre del Suro resiste a la pandemia

El centro ocupacional Taller Sant Camil volverá a representar las escenas bíblicas del Nacimiento el 22 de diciembre a las 18 h y excepcionalmente también de manera virtual

Fotografia: Josep Maria Contel para el Pesebre Viviente de la Torre del Suro

El 27º pesebre viviente de la Torre del Suro del centro ocupacional Taller Sant Camil volverá a representar las escenas bíblicas del Nacimiento el 22 de diciembre a las 18.00 h con un aforo limitado que necesitará inscripción previa en www.pessebrevivent.cat o llamar al 934 550 766. También se podrá seguir la representación en directo por el Facebook Cultura Popular Barcelona.

Propuestas virtuales para vivir el pesebre viviente de la Torre del Suro

Además de poder ver el Pesebre Viviente en directo de manera virtual, la exposición retrospectiva de materiales gráficos «El Pesebre Viviente de la Torre del Suro visto por…» se ha convertido en una propuesta cultural virtual que ofrecerá una retrospectiva de todas las exposiciones que se han hecho hasta ahora, poniendo en diálogo los diferentes trabajos, estilos y miradas de los artistas visuales y fotógrafos que han intervenido. El contenido se podrá visitar en la web del pesebre viviente. Por otro lado el programa Gaudeix la Festa hará un reportaje de la representación que se podrá ver en las televisiones de la Xarxa de Comunicació Local.

Pesebre Viviente de la Torre del Suro

El pesebre viviente de la Torre del Suro nació en 1993. La representación, galardonada con el premio Ciudad de Barcelona de Cultura Popular 2016, se realiza a partir de la escenificación de cuadros estáticos que el visitante del pesebre viviente va encontrando en el itinerario. Estos cuadros son de temática diversa, oficios que se pierden o desaparecidos, bíblicos o costumbristas. En total participan más de un centenar de actores y actrices entre usuarios del centro ocupacional, profesionales y colaboradores de otras entidades.

El año 2020, marcado por la pandemia, el pesebre viviente de la Torre del Suro altera su formato, replanteando la representación, el aforo, los accesos, el recorrido y experimentando con formulas de actividad online, como la exposición o la retransmisión en directo vía streaming de la representación.

El Taller San Camil, desde 1962

El Taller San Camil es un centro ocupacional de la Fundación de la Santa Cruz, que da atención a personas con discapacidad intelectual desde el 1962. Actualmente el Centro Ocupacional da atención a 80 personas en dos servicios diferenciados, El Servicio de Terapia Ocupacional ( STO ) y el Servicio de Orientación e Inserción (SOI).

Este año el Taller San Camil de la Fundación de la Santa Cruz debido a la situación de pandemia ha afrontado el reto de abordar el servicio y sus actividades con el objetivo de normalizar al máximo la situación, intentando que el servicio del centro ocupacional se ofrezca con el mínimo de alteraciones posibles.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...