Ecoparroquias
Entrevista a Maria Bargalló, vicepresidenta de Justicia y Paz y coordinadora del proyecto Ecoparroquias Solidarias

Justicia y Paz (JyP) Barcelona pretende dar respuesta al llamamiento a una conversión ecológica integral que el Papa Francisco hace a la encíclica Laudato sí, a través del proyecto de Ecoparroquias Solidarias. “Se trata de fomentar una espiritualidad ecosocial-cristiana sobre la cual anclar aquellos cambios que nos permitan afrontar los dos retos más importantes de nuestros días: la degradación humana y la degradación de la natura”, explica María Bargalló, vicepresidenta de JyP y coordinadora del proyecto de Ecoparroquias Solidarias.
¿Qué mensaje pretendéis difundir?
Queremos dar a conocer la estrecha relación que hay entre la degradación ambiental y la pobreza, que nuestra propia manera de vivir y consumir provoca. Así, propiciaremos un estilo de vida responsable y coherente. De este modo, este estilo nos llevará progresivamente desde el materialismo a la trascendencia; del progreso técnico al progreso ético; del consumismo al consumo consciente; de la economía del crecimiento a la economía por el bien común; del individualismo a la conciencia global; de la indiferencia a la solidaridad…
¿Por qué hay que hacer este paso, como cristianos?
Porque forma parte del núcleo de nuestra fe. Un Dios creador: la natura, pues, como don de Dios y el hombre criatura de Dios que forma parte. Así, este es administrador, no señor ni dominador. Además, la alabanza a Dios presente en todos los seres y la Tierra como casa común. Un Dios Padre de todos: la fraternidad universal, la sobriedad liberadora y la opción radical por los débiles y empobrecidos.
¿De qué depende para que salga bien?
Corremos el riesgo de que el grito profético de la encíclica Laudato sí quede ahogado en medio de las preocupaciones propias de nuestro apresurado día a día; por eso es clave que las parroquias profundicen y desarrollen la espiritualidad ecosocial que el Papa nos propone. Este proyecto quiere ofrecer elementos que ayuden a ir avanzando y poner en contacto las parroquias que estén haciendo el mismo camino para compartirlo. Es un camino largo de conversión que tenemos que recorrer juntos.
Entrevista realizada por Òscar Bardají y Martín para el Full Dominical del 27 de enero