Castelldaura vive el buen humor
Las 54 Jornadas de Cuestiones Pastorales de Castelldaura reflexionan sobre la alegría en la predicación del Papa Francisco

«Tener un encuentro personal con Dios es clave para descubrir la joya de la santidad». Es la idea que ha estado presente a lo largo de la primera jornada de cuestiones pastorales. En esta jornada, se ha abordado el tema de la alegría en los principales escritos del Papa Francisco. Un tema que se ha llevado a cabo de la mano del cardenal Francesco Monterisi, secretario emérito de la Congregación de los Obispos. En su intervención, ha hecho un repaso a los principales textos del Papa Francisco, el “Papa de la Joya”, donde habla de la alegría cristiana.
Francesco Monterisi y el análisis de Gaudete te Exultate
“Una característica de la joya cristiana es el sentido del humor y el valor positivo de la vida”. Así lo ha explicado Monterisi. Ha analizado Apostólica Gaudete te Exultate, sobre el llamamiento de la santidad en el mundo contemporáneo. En palabras del Papa Francisco, ha dicho. “El santo es capaz de vivir con alegría y sentido del humor. Sin perder el realismo, ilumina los otros con espíritu positivo y esperanzado”.
El buen humor en el Nuevo Testamento
“En la Biblia hay muchos motivos para alegrarse”. Así ha empezado el profesor de nuevo Testamento en la Universidad Pontificia de la Santa Cruz, Bernardo Estrada. Estas son algunas de las referencias que ha explicado Estrada. la contemplación de la creación como obra divina, la presencia del Señor junto a Israel en su peregrinaje y la alianza que ha hecho con su pueblo”. Finalmente, ha concluido su ponencia explicando que: “El Evangelio comprende toda la persona, cuerpo, alma y mente”. Asegurando que “hay que considerar la Palabra de Dios fuente de alegría”.
Testigos de fe y alegría
La jornada ha concluido con una mesa redonda. Moderada por padre Joan Costa, rector de la parroquia de la Virgen María de Belén; en la cual tres testigos han explicado su proceso de conversión y de encuentro con Dios. Carmen Vall, jefe del servicio de estudios de posgrado a la Universidad Internacional de Cataluña, compartió su proceso de conversión a través de los recesos de Emaús y de los Grupos Alfa en Cataluña, “antes era una persona alegre y una triste cristiana”.
Por su parte, Francisco Sabio, subdirector general de energía de la Generalitat, ha explicado que vendía de un entorno familiar donde no es rezaba, con el tiempo ha ido comprendiendo cómo Dios le marcaba el camino y “he pasado de estar de espaldas a Dios, a estar plenamente enamorado”.
«El Señor se sirve de los padres para llegar a las personas»
Eduardo Gratacós, empresario y emprendedor, ha empezado su testigo dando las gracias a los sacerdotes presentes porque “el Señor se sirve de los padres para llegar a las personas”. Ha tenido también “su encuentro personal con Dios, cada cual tiene su encuentro”. A veces te explican las cosas pero hasta que no te encuentras con Dios no hay conversión real. Hay que experimentar el amor de Dios. “Cada vez que estás más cerca de Dios, eres más feliz”. “Los mandamientos son instrucciones para ser feliz”. Los tres testigos han compartido la sensación de sentirse queridos por Dios.
Las Jornadas han sido inauguradas por su director, Domènec Melé. Quien también ha resaltado la importancia en estos momentos por habla de la alegría; y por el vicario del Opus Dei en Cataluña, padre Ignasi Font, quien ha recordado que “todos los santos tienen que ser necesariamente alegres” y ha alentado a “reivindicar el valor de la sonrisa”.
Y para mañana…
Las jornadas continuarán mañana miércoles en Castelldaura (Premià de Dalt) en que se continuará hablando de la alegría de la santidad con una mesa redonda sobre «la transmisión de la alegría y buen humor» con la participación de las responsables de la administración de el Colegio Mayor Monterols, Anna Artés i Nuria Xipell; el periodista, Xavier Pérez Esquerdo y el presidente de Braval, Josep Masabeu. También habrá una conferencia del profesor de la Facultad de Teología de Cataluña, Ignasi Fuster, que hablará de qué es la alegría desde un punto de vista filosófico. Y las jornadas concluirán con un coloquio con el cardenal Joan Josep Omella.