«Dios te ama» en Castelldaura
Mons. Antoni Vadell, Obispo Auxiliar de Barcelona, participa en las 55enes Jornadas de Premià de Dalt del 22 y 23 de enero para profundizar en el papel de los jóvenes con una ponencia titulada “Un amor expansivo”

“A todos los jóvenes quiero anunciarles ahora lo más importante, la primera cosa, esto que nunca se tendría que callar. Es un anuncio que incluye las tres grandes verdades que todos necesitamos escuchar, una y otra vez…». Así lo explicaba el papa Francisco en la Exhortación Apostólica Christus vivit, 111.»¡Dios te ama! El anuncio más grande a los jóvenes” será el lema de las 55as Jornadas de cuestiones pastorales. Como cada año, el encuentro tendrá lugar en Castelldaura, Premià de Dalt, los días 22 y 23 de enero. También han sido promovidas por el Centro Sacerdotal Rosselló de Barcelona con a finalidad de incidir en la luz del Evangelio.
¿De que se hablará?
Las jornadas reflexionan en torno al mensaje del Christus Vivit en relación al importante papel de la juventud en la religión católica. La “Inauguración e Introducción a las Jornadas” da el pistoletazo de salida del acto de la mano de Domènec Melé, director de las Jornadas, e Ignasi Font, Vicario de la Prelatura de la Opus Dei en Cataluña.
La primera sesión, titulada “Vivir para amar”, se encabeza con Tomás Meledo, Catedrático de Metafísica de la Universidad de Málaga. A continuación, la última charla del primer día es “La vocación, el regalo de una historia de amor” a cargo de Lluc Buch, profesor de Antrolopogia Teológica, Universidad de Navarra.
El segundo día, el Mons. Antoni Vadell, Obispo Auxiliar de Barcelona hablará sobre “Un amor expansivo”. La penúltima sesión de la jornada, “El señor inicia con nosotros una historia de amor (visión histórica)” tiene como poniente principal Josep Ignasi Saranyana, profesor emérito de Historia de la Teología de la Universidad de Navarra. Para acabar, el Mons. Salvador Cristal, Obispo auxiliar de Terrassa, hará una ponencia titulada “Espontaneidad y formación de la afectividad”.
Las Jornadas de cuestiones pastorales
Son un encuentro de actualización teológica y pastoral. Un lugar para encontrar un espacio de debate sobre fenómenos, acontecimientos o realidades que son de actualidad a las conversaciones de la calle y a los medios de comunicación. Desde su origen, 1965, ha contado con la presencia de centenares de personalidades del mundo civil y eclesiástico y ha participado cerca de cuatro mil personas.
El Centro Sacerdotal Rosselló
El Centro Sacerdotal Rosselló es una entidad promovida por la Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz. Esta asociación está unida intrínsecamente a la prelatura de la Opus Dei. Se trata de ofrecer a los sacerdotes de las iglesias diocesanas una ayuda espiritual que los estimule en su tarea sacerdotal. Eso sí, en unión con su obispo y en comunión con sus hermanos en el sacerdocio. Además de las Jornadas de Castelldaura, el Centro sacerdotal Rosselló organiza de manera ordinaria conferencias y varias actividades formativas.