Detroit

Uno de los episodios más trágicos de Estados Unidos sobre discriminación racial llega a los cines haciendo denuncia de la vulneración de los derechos humanos

Una de las películas de la cartelera más bien reconocidas en este momento es la llamada Detroit, que revive los hechos discriminatorios que sucedieron una noche de verano hace 50 años, en esta ciudad. La directora de la película, Kathryn Bigelow comprime la tensión de este dramático episodio que se vivir en Estados Unidos, hasta ahora no explicado.

Sinopsis

La película se ubica en 1967 cuando tienen lugar unos disturbios de discriminación racial. La historia comenzará con la vulneración de los derechos humanos, empezando por las primeras secuencias, con una batida policial sin licencia, en un bar de la ciudad de Detroit (Michigan). Todo desarrollará en una de las revueltas civiles más trágicas de los Estados Unidos que se alargará cinco días.

Adrenalina y denuncia

El estilo de la directora ha sido alabado por la crítica, que según argumenta, consigue transmitir los nervios que conllevó la situación, con el juego inquieto de la cámara y la adrenalina que generan las secuencias. Aciertan en la dirección y en algunos de los protagonistas que, con su puesta en escena, transmiten la mirada de aquellos que lo sufrieron.

La película ha sido recibida sobre todo, como una asignatura pendiente para pasar factura de aquellos crímenes raciales que se cometieron a lo largo de la historia de Estados Unidos. Mn. Peio, por su parte, destaca esta «denuncia de la discriminación racial y la toma de conciencia espiritual» que se reflejará a lo largo del film.

Comentario

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...