De Panamá a Mataró
Los días 26 y 27 de enero los jóvenes de Cataluña podrán vivir la JMJ de Mataró, donde tendrán tiempo para inscribirse hasta el 20 de enero

Jóvenes de diferentes países desbordaban las calles de Cracovia el verano del 2016. ¿Cómo olvidar los “Italiano batti le mani”, los bailes y los cantos que unían múltiples nacionalidades? Jóvenes venidos de todo el mundo que demostraban como el origen no viene de un lugar, sino del corazón. Y es que las lenguas no eran un problema para hablar el lenguaje de la alegría.
Tres años después, la emoción que se vivió vuelve con la JMJ 2019 en Panamá. Aunque el precio y la distancia podrían ser factores en contra, las delegaciones de juventud de Cataluña no han querido perder la oportunidad para vivirla. Así pues, han organizado una salida alternativa. En este caso, los jóvenes no se tendrán que desplazar al otro banda del océano sino, nada más y nada menos que a la capital del Maresme: Mataró.
JMJ desde Mataró
Durante los días 26 y 27 Mataró será la ciudad catalana donde se vivirá la JMJ. A través de juegos, testigos, música, talleres sobre la cultura latina, conexiones con Panamá y un rato de plegaria los chicos y chicas podrán compartir su fe. Cada una de las actividades y propuestas por estas fechas han sido pensadas para aquellos jóvenes entre 14-17 años y 18-30 años. A menos de diez días ya, empieza la cuenta atrás ara que Mataró se vista de Panamá. El precio es de 30€ y el tiempo límite para inscribirse es el 20 de enero.
La idea? Que los jóvenes queden empapados de la cultura panameña. Una cultura donde la festividad está presente, así como también la importancia de una fe vivida con potencia.
Una llegada intensa
Con solo dos días de margen, está previsto un amplio abanico de actividades para no perder ningún momento de la jornada. El sábado 26, los jóvenes llegarán a las 12.30 h en la Escuela Sant Josep de Mataró, lugar de acogida donde pasarán la noche. Así, a las 13 h comerán la comida que cada cual habrá llevado y, a las 15 h, se iniciará la Gincana latina. Esta se dividirá en dos grupos. El primero, estará comprendido por edades de entre 14 y 17 años, bajo el título “El viaje de Maria”. Habrá música, juegos y testigos que harán viajar los más jóvenes a 5 países latinoamericanos. Allí, trabajarán las virtudes de Maria.
Por otra parte, los que tengan entre 18 y 30 años trabajarán “OK de Maria”. Se tratará de una gincana con sobrecogedores testigos y pruebas para descubrir como decir sí a la voluntad de Dios y la realidad de fe de los jóvenes latinoamericanos.
A continuación, se seguirá la catequesis del Papa: “Hágase en mí según tu palabra”, himno de la jornada, acompañada de trabajos en grupo. Posteriormente, se cenará en la escuela de los salesianos.
Un lugar para la fiesta… pero también para la plegaria
Después de una mañana de reflexión, llega el recreo. De hecho, no se puede concebir la palabra juventud sin la fiesta y la diversión. Es por este motivo, que está previsto, por el mismo 26, montar una “Cristoteca” con DJ Nira como invitado. Seguidamente, un concierto preparado por Uni2nCristo donde los jóvenes se podrán dejar la voz en canciones como las de Worship.cat. Ahora bien, antes de ir a dormir habrá un rato de plegaria, donde se hará una conexión con Panamá.
Todo Mataró ambientado en Panamá
Para coger pilas para el día 27, se iniciará la jornada con la plegaria y el almuerzo. Se seguirá de talleres como danzas, tradiciones, batallas de “gallos”… aun así, qué es un encuentro de jóvenes sin un pequeño peregrinaje? A pesar de que el tiempo juega en contra, los jóvenes podrán andar hasta la basílica de Santa Maria, donde se celebrará la Eucaristía presidida por el cardenal Juan José Omella.
Finalmente, al lado de la playa habrá una comida de degustación latinoamericana para que los jóvenes se puedan transportar en las tierras panameñas, además de un Lipdub.
Para más novedades
Se pueden seguir todas las novedades en el Instagram @esglesia_jove para ver testigos e ir descubriendo, poco a poco, las sorpresas que llenarán los días.