Cor Orans, nueva vida en los monasterios femeninos

La Santa Sede presenta un nuevo documento que introducirá novedades en el día a día de las religiosas contemplativas

El Vaticano ha sacado un nuevo documento llamado Cor Orans. Instrucción aplicativa de la Constitución Apostólica. vultum dei Quaerere sobre la vida contemplativa femenina. El documento, que nace de la petición expresa de las religiosas contemplativas, está basado en la renovación de algunos puntos de la vida contemplativa a los monasterios femeninos. Por primera vez de este dicasterio se hizo una encuesta a todos los monasterios del mundo sobre ciertos puntos, entre ellos la formación, la clausura y la autonomía.

Mons. Carballo

«En un tiempo de grandes cambios en todos los ámbitos de la vida, es más necesario que nunca plantearse novedades en la vida contemplativa porque siga siendo Cor orando de la Iglesia«, ha explicado Mons. José Rodríguez Carballo, secretario del dicasterio , al portal Vatican News justo después de la presentación oficial de la Instrucción.

La formación, una gran novedad

Cor Orans renueva, sobre todo, la formación, el gran desafío que presentan hoy en día todos los consagrados. Estos cambios argumentan que la formación no puede durar menos de nuevo años. La primera novedad es la incorporación del aspirantado, un tiempo en el cual la joven inicia su proceso de conocimiento del monasterio con el fin de ofrecer una formación especializada que la prepare en esta vocación religiosa. Esta formación durará mínimo un año. Otro año el postulando, dos años el noviciado, y ya van cuatro, por lo tanto, al menos cinco años de profesión temporal o simple, procurando adquirir una formación permanente.

Afiliación entre monasterios

Para finalizar otra novedad importante que adquirirá el documento Cor Orans es la afiliación de los monasterios. Un monasterio puede perder la autonomía sui iuris, afiliándose de consecuencia a otro. Esta novedad tiene dos objetivos: el primero es dar nueva vida a este monasterio y la segunda, si es necesario, cerrarlo y acompañar en este proceso de cierre.

Con este documento del Vaticano las mujeres religiosas contemplativas deciden como cambiar sus vidas a los monasterios llegando a un consenso con el Vaticano que cumpla sus necesidades y los cambios que ellas consideran más pertinentes.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...