Descubre el Proyecto SOSTRE a través del testimonio de una de sus voluntarias

Paz García-Faria ha dado su testimonio de este proyecto de la Zona Pastoral 1 de la Archidiócesis de Barcelona dentro del marco del Eje de los Pobres del Plan Pastoral ¡Salgamos!

SOSTRE es un proyecto de acogida de transeúntes del barrio de la Barceloneta con el objetivo de ayudar a esos vecinos que duermen en la calle. Vecinos/as, voluntarios/as y usuarios se encuentran cada día en un ambiente cordial y acogedor, que permite volver a construir vínculos sociales más dignos. Paz García-Faria ha dado su testimonio de este proyecto de la Zona Pastoral 1 de la Archidiócesis de Barcelona para mostrar un nuevo punto de vista del servicio a los pobres dentro del marco del Eje de los Pobres del Plan Pastoral ¡Salgamos!

Testimonio de Paz García-Faria

«Es un proyecto llevado básicamente por voluntarios. Cada noche del año dos voluntarios abrimos la puerta de SOSTRE a las 20.00 h y tenemos un rato para compartir el día y cenar una comida hecha por los vecinos del barrio» explica García-Faria en el video recogido para ilustrar el Eje los Pobres. «Las personas que llegan al proyecto SOSTRE lo hacen en momentos muy bajos o han tocado fondo, pero gracias a este acompañamiento van tomando fuerzas para seguir adelante», relata.

Paz García-Faria argumenta que «desde muy pequeña he vivido la fe de la mano del servicio y he participado en actividades de voluntariado. En 2006 una amiga me dio a conocer este proyecto que me fascinó. Me llamó mucho convivir con personas que han tocado fondo, porque son personas con unas historias de vida muy fuertes». Por otro lado opina que «la Iglesia tiene que acoger como una madre con los brazos absolutamente abiertos a cualquier persona, sin juzgar».

Descubre el Proyecto SOSTRE

Proyecto SOSTRE destaca por el papel clave de sus voluntarios y voluntarias que establecen una relación próxima y amistosa con los usuarios. Actualmente cuentan con unas sesenta personas voluntarias distribuidas en diferentes equipos de trabajo: equipo por la noche, equipo de ropero, equipo de calle, equipo de cenas, equipo de mantenimiento y equipo de tesorería. Además, hay una educadora social contratada que trabaja cada mañana con los usuarios. El Proyecto SOSTRE lleva desde 1992 en activo compartiendo un hogar por las noches y han pasado por su techo más de 300 voluntarios y 50 usuarios. Actualmente hay seis plazas de residencia temporal para hombres mayores de edad sin hogar, que no puedan ser acogidos por otros servicios existentes y que vivan en el barrio de La Barceloneta o en zonas próximas.

Dos personas voluntarias acompañan a las personas atendidas las 365 noches del año de 20 a 22.30 horas y también se quedan a dormir. Por las mañanas ofrecen desayuno y cuentan con una educadora social que atiende a los usuarios y hace acompañamientos individuales de lunes a viernes de 7 a 11 horas.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...