«Vi en María a la humanidad realizada»

Entrevista realizara a Angela Volpini, que vivió la aparición de la Virgen María

El 4 de junio de 1947 cambió la vida de Angela Volpini. Tenía 7 años y estaba con unos amigos en un prado al Bocco, cerca de su pueblo, Casanova Staffora (Lombardia, Italia), cuando vivió la aparición de la Virgen María. Desde aquel día vivió más de 80, hasta el 4 de junio de 1956. El año 1957, el obispo de la diócesis hizo construir en aquel lugar la iglesia del Bocco, para el culto a Maria, conmemorando las apariciones.

¿Cómo recuerda aquel momento?

Los sentimientos no los puedo describir con palabras. Fue una experiencia total: de la mente, del espíritu y del cuerpo, con todos sus sentidos. Pude tocar la Madre de Jesús. El rostro de esta mujer que me tomó en brazos era una cara plenamente humana; como mi cara, el rostro de cada ser humano. Vi en María la humanidad realizada, que daba sentido a la existencia humana y era la alegría del Creador.

¿Qué mensaje le transmitió?

A la primera aparición me dijo: “He venido para enseñaros el camino de la felicidad en la tierra”. No basta con venerar Maria, hay que comprenderla. Me ayudó a conformar un pensamiento que tiene como característica principal ayudar el ser humano a hacerse consciente de sus infinitas posibilidades de desarrollo y a reconocer la felicidad en la elección del amor que da calidad a la relación con los otros.

¿Es optimista ante la situación que estamos viviendo?

En estos dos meses largos he notado pequeños signos de una nueva conciencia. Signos que nos indican no solo el deseo de salir de la pandemia, sino también la esperanza de poder empezar una nueva vida: establecer relaciones humanas más verdaderas, más solidarias y armoniosas, tanto entre nosotros como con las instituciones que nos representan, y que tendrían que ser la expresión de una civilización verdaderamente humana.

Entrevista realizada por Òscar Bardají para el Full Dominical del 7 de junio

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...