Comentario de cine espiritual: «Maixabel»
Iciar Bollaín dirige la película inspirada en los hechos que tuvieron lugar en el año 2000 cuando Juan María Jaúregui fue asesinado por ETA

Actores de la talla de Luis Tosar y Blanca Portillo son los que ponen cara y ojos a la película del cine espiritual de esta semana: Maixabel. Del ingenio de la directora Iciar Bollaín llega esta película inspirada en los hechos que tuvieron lugar en 2000, cuando Juan María Jaúregui, pierde su marido, asesinado por ETA.
Sinopsis
Maixabel Lasa pierde 2000 su marido, Juan María Jaúregui, asesinado por ETA. Once años más tarde, uno de los asesinos ha pedido entrevistarse con ella en la cárcel de Nanclares de la Oca en Álava. En la cárcel, cumple condena tras haber roto sus lazos con la banda terrorista.
Aunque las dudas y controversias interiores, Maixabel accede a encontrarse cara a cara con las personas que acabaron a sangre fría con la vida de quien había sido su compañero desde los dieciséis años. «Todo el mundo merece una segunda oportunidad», dice ella cuando le preguntan por las razones para sentarse delante del asesino de su marido.
Proceso de reconciliación
La película ha sido recibida por muchos críticos de cine como una de las mejores producciones españolas de la historia. Destacan como la directora, a pesar de la dificultad para tratar esta historia lo consigue con éxito, sin frivolizar ni menos tener el contexto que se vivía.
El crítico de cine espiritual, Mn. Peio Sánchez, nos presenta esta película, donde este encuentro que de entrada parecería imposible da pie a un proceso de reconciliación. Por ello, el crítico de cine destaca este «proceso de perdón progresivo» y la fuerza de la protagonista, que «supera los sentimientos, dejando entrever la perspectiva social de toda su intención.»
Por otro lado, por parte del personaje del ex terrorista, se dibuja el vacío existencial y su lucha interna. El asesino experimenta un proceso de cambio tras el arrepentimiento. Una señal de que la justicia restaurativa da lugar a un futuro con esperanza.