Comentario de cine espiritual: «Claret»

Pesenta la película sobre la vida del fundador de los Misioneros Claretianos que marcó la historia de la Iglésia

Esta semana la sección de cine espiritual presenta la película recientemente estrenada en los cines: Claret. El crítico de cine, Peio Sánchez, selecciona esta película dirigida por Pablo Moreno, con una larga trayectoria fílmica religiosa (Tierra Santa, Red de Libertad, Fátima, el último misterio, Poveda …) En este caso, pone el foco en la vida del fundador de los Misioneros Claretianos.

Sinopsis

El argumento se ubica en el año 1930. El escritor e intelectual conocido por el seudónimo Azorín descubre un engaño que se ha propagado a lo largo de casi sesenta años: la vida y las obras del arzobispo español Antoni Maria Claret, fundador de los Misioneros Claretianos, habían sido adulteradas. A partir de este hallazgo, el escritor, junto a Pio Baroja, investigarán a través de la vida del fundador de los Misioneros del Inmaculado Corazón de María.

Una vida que marca la historia de la Iglesia

El crítico de cine espiritual expone cómo, a pesar de las limitaciones, hay una puesta en escena muy remarcable. Por otra parte, en el aspecto más argumental, destaca como a través de la película el espectador conoce la vida de este referente de la Iglesia.

Tal como explica Peio Sánchez, «muestra la verdad de Claret, a través de la senda y los pasos de del Santo a lo largo de su vida». Además además, acerca a ciertos momentos de especial interés de Claret, que muestran su testimonio evangélico. Entre estos, aparece su estancia en La Habana, donde actuó como «representante de los derechos de las personas de color más vulnerables y empobrecidas». También, su actuación en medio la corte de Isabel II, «donde aportará un camino de humanización». 

A través de las escenas del largometraje el espectador descubre los pasos de este santo que deja un camino que marcó la historia de la Iglesia.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...