Cine espiritual: «Le Jeune Ahmed» (El joven Ahmet)
Los hermanos Dardenne llevan una película para entrar en el diálogo interreligioso y acercarse al conflicto del radicalismo islámico

Los hermanos Jean-Pierre y Luc Dardenne han sido galardonados en el Festival de Cannes por su última película: Le Jeune Ahmed (El joven Ahmed). Los reconocimientos son para Mejor Director y Mejor guión y montaje. Ahora, la película se estrena en las salas de cine. Es un claro ejemplo de cine espiritual, que permite entrar en el diálogo interreligioso y acercarse al conflicto del radicalismo islámico.
Sinopsis
Ahmed es un joven adolescente que vive en Bélgica con su madre. Él es birracial y la madre con rasgos occidentales. Un día el joven, empieza a cambiar sus creencias, influenciado por un imán radical, llamado Youssouf. Los más cercanos al joven Ahmet comienzan a percibir un cambio de actitud, tanto en casa como en la escuela, como su profesora también musulmana. Un día el protagonista conoce la Louise, quien le abrirá nuevas perspectivas y maneras de entender su alrededor.
Realidad
Los críticos de cine destacan los dos hermanos cinéfilos el realismo y la construcción de las escenas, cada una única para el espectador, que con un seguimiento constante de cámara engancha y mantiene la trama en una intriga constante.
Por otra parte, reflexiona entorno el radicalismo del Islam desde la raíz. Tal como explica el crítico de cine espiritual, Peio Sánchez «aborda el tema del fundamentalismo religioso y abre las puertas al diálogo».