Cine Espiritual: ‘Harriet’
Una heroína afroamericana que luchó para liberar la población negra de la esclavitud

Muy cerca del 8 de marzo, el Día de la Mujer, se estrena este viernes 6 la película Harriet. Se trata de una producción cinematográfica basada en hechos reales y dirigida por Kasi Lemmon, que pone en escena la vida de una heroína afroamericana que luchó para liberar la población negra de la injusticia de la esclavitud. La historia tiene lugar en Estados Unidos, concretamente, a mediados del siglo XIX.
Sinopsis
Tras una horrible paliza por parte del negrero de la plantación en la que trabaja, Harriet Tubman, sufre unas visiones. En estas ella se traslada a lo que sería su futuro. La protagonista las interpreta como mensajes directos de Dios. En estas alucinaciones ve su libertad y la de otros esclavos, sabiendo que este es su destino.
A partir de esta experiencia, ella hará todo lo posible para que estos espejismos se hagan realidad. Es así, que se convertirá en una de las personas que más esclavos liberó del sur, gracias al Ferrocarril Subterráneo, rutas y canales de casas secretos que permitieron a los esclavos huir a los estados de norte.
Una heroína contra la injusticia
La película pone de manifiesto la lucha de Tubman. Una mujer, firmemente cristiana, que además de posicionarse y hacer frente contra la esclavitud y racismo, fue también, más adelante, una defensora de los derechos de las mujeres y del voto femenino.
El crítico de cine espiritual ejemplifica la protagonista, como «un referente que en su debilidad y falta de formación se convierte en una mujer fuerte y capaz de liderar». La actriz que ha puesto cara y ojos a Harriet es Cynthia Erivo, nominada como Mejor Actriz en varios festivales de cine, como los Oscar o los Globos de Oro.
Hoy día, la sociedad afroamericana continúa recordando su gran hazaña. Cada año se organizan peregrinaciones a su sepultura como homenaje.