Cine espiritual: «Hamada»

Un documental sobre el relato de tres jóvenes saharauis parados en el desierto

Este 12 de julio se estrena en los cines Hamada. Se trata de una película – documental dirigida por el cineasta gallego Eloy Domíngez Serén que nos acerca a un pueblo saharaui, que vive exiliado en el Desierto del Sahara. De hecho, la palabra Hamada en árabe significa «desierto» y para los habitantes de la localidad también alude a la idea de vacío. En este sentido, la película cuenta el concepto desde el punto de vista de tres jóvenes que buscan su camino.

Sinopsis

En medio de la nada, que es el Sahara, crecen las generaciones a las que Marruecos negó el país en 1975. El tiempo se pasa matando las horas pero desde el punto de vista de los jóvenes es diferente. Se describe el retrato de un grupo de amigos que viven en un campamento de refugiados en pleno desierto.

El buen humor y la ironía les ayuda a pasar y vivir en este mundo perdido. Juntos, usan el poder de la creatividad y la diversión para denunciar la realidad que los rodea y expandirse más allá de los límites del campamento. Arreglan coches que puedan correr, aunque no vayan más allá de las alambradas y muros que los quieren retenidos e invisibles.

Aislados pero con esperanza

Tal como explica el crítico de cine, Mn. Peio Sánchez, el documental se plantea con una frescura que permite analizar la problemática de estos refugiados aislados en esta localidad. «Ellos creen que hay una salida esperanzadora y tratarán de llegar con todos sus esfuerzos», explica Mn. Peio.

Otros destacan también como Domínguez Serén, nos enseña a mirar al otro desde una posición de «iguales». Lo hace sin dar ningún tono paternalista ni tristeza, sino una mirada digna y humana sin dejar de lado la crítica sobre la situación que viven.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...