Cine espiritual: «First Man»
Un biópic sobre Neil Armstrong, el héroe de la Nasa que hizo historia pisando por primera vez la luna

El director de cine, autor de grandes películas galardonadas en los Oscar como Lalaland (2016) o Whiplash (2014), vuelve a emocionar y captar al espectador. Se trata del director Damien Chazelle, que esta vez nos presenta «First Man» (El primer hombre). Así pues, recrea la historia del primer hombre que pisó la luna. El director parte de la adaptación del libro de no ficción de James R. Hansen, ‘First Man: The Life Of Neil A. Armstrong’.
Sinopsis
Cuenta la sorprendente historia de la primera misión de la Nasa que llevó un hombre en pisar la luna. Se centra en la figura de Neil Armstrong (Ryan Gosling), durante el periodo comprendido entre los años 1961 y 1969. El relato se desarrolla a partir de su vivencia, contada en primera persona. Un doble relato, marcado por una tragedia que vivió el protagonista. Por un lado, su vida personal, y por otro, el reto de llegar a la luna. Un objetivo entendido como una de las misiones espaciales más peligrosas que ha habido a lo largo de la historia.
Del sueño a la fortaleza
Es la segunda vez que el actor Ryan Gosling y el director Damien Chazelle trabajan juntos en una película, tras el largometraje musical ‘La ciudad de las estrellas: La La Land’. Tal como subraya Mn. Peio Sánchez, son películas que no dejan de lado la dimensión de los sueños. Como la persona, puede hacerse más fuerte y no perder la esperanza ante ese reto, o mejor dicho, aquel sueño que queremos obtener.
El especialista en cine espiritual, subraya como el protagonista se bate en un duelo entre una experiencia traumática del pasado y su sueño en el espacio. «Un duelo que el hará vencer los obstáculos». Así también, refuerza la descripción del protagonista, un héroe humilde que se escondió de los medios a pesar de la fama y con una vivencia espiritual profunda.
Por otra parte, según destaca Mn. Peio, «las imágenes del espacio abren también al diálogo de la trascendencia y al misterio que se esconde tras las estrellas».