Cine espiritual: «Euphoria» (Capítulo especial: «Las rayadas no son para siempre»)
Serie televisiva que ha sido un éxito entre los espectadores y hace hincapié en las dificultades de los adolescentes y la capacidad para gestionarlas

Esta semana nuestra sección de cine espiritual presenta la serie televisiva Euphoria, dirigida por Sam Levinson y emitida por el canal HBO. Ya hay disponible toda la primera temporada, sin embargo, el crítico de cine Mn. Peio Sánchez se centra en el capítulo especial, Las rayadas no son eternas (Trouble Don’t Last Always), creado posteriormente. Este se emitió por primera vez hace unas semanas y profundiza en el relato entre la protagonista de la serie y uno de los personajes secundarios.
Se trata de una serie dura, basada en el tema de las drogas, el sexo y las dificultades emocionales sufridas por los adolescentes. Tras el éxito de la primera temporada, emitida hace dos años, durante el confinamiento se decidió hacer este capítulo especial. El tono es más trascendental y lleva al espectador a lo más profundo del ser humano.
Sinopsis
La primera temporada presenta Rue, una chica de 17 años que sale de rehabilitación. El objetivo es mantenerse sobria, pero en una fiesta con los nuevos compañeros de instituto conoce Jules, nueva en la ciudad. Esta relación cambiará los esquemas.
El episodio especial se centró en un diálogo en una cafetería con Ali, su padrino de Narcóticos Anónimos. Entre ellos dos desarrollan una conversación que les llevará a hablar desde la adicción, la revolución o sumisión, fina a la fe en Dios.
Búsqueda de uno mismo
El crítico de cine, hace especial mención de este capítulo por ser en cierto modo una búsqueda del sentido de la misma persona a través de una conversación donde se le presenta la fe en Dios. El mismo personaje secundario, Alí la invita a confiar en él, lo que tendrá un efecto transformador y sorprendente en ella. Además destaca como en medio de la trama «aparecerá el rostro de la Virgen que le dará un sentido para la vida», explica Sánchez.
Otros críticos coinciden en la buena salida del capítulo. Es el caso de Juan Manuel Freire de El Periódico, el cual en su crítica expone como «no es un mero refrigerio para fans, sino un episodio esencial de la serie, tal vez incluso el más esencial». Según Freire, permite a la protagonista «explicarse, defenderse, entender, ser conocida en su esencia».