Cine espiritual desde casa
El crítico Mn. Peio Sánchez ofrece 100 recomendaciones con las plataformas concretas para disfrutar de cine durante estos días

El crítico de cine espiritual, Mn. Peio Sánchez, dada la situación de confinamiento actual que viven las familias por la epidèmia del Covid -19, ofrecerá durante los próximos días un listado de 100 películas. Esta vez no serán estrenos para ir al cine, sino grandes películas, ya estrenadas anteriormente, que se podran ver desde las diferentes plataformas audiovisuales. Con esta iniciativa se pretende incentivar la premisa de #QuedateEnCasa y a la vez invitar a reflexionar sobre los valores espirituales humanos que nos sirve el cine.
Tal como explica Mn. Peio Sánchez des de su blog Cine Espiritual para todos, “el cine como arte cercano nos puede prestar un buen servicio para entretener pero también para profundizar espiritualmente”.
Durante estos días, publicará diferentes entregas que alcanzaran hasta 100 películas de acceso en internet a través de plataformas de pago. Las listas incluirán una breve presentación del contenido espiritual y la forma de acceso. Habrá películas para niños, para jóvenes, para los amantes del cine clásico, de las series de televisión o de los documentales”, añade.
Primera entrega
Silencio (Silence, 2016) de Martin Scorsese. En Filmin
Obra maestra, basada en la obra de Susaku Endo, que es todo un testamento espiritual de cómo hacer cine cristiano. La persecución religiosa en Japón en el siglo XVII. Los creyentes resisten pero dos jesuitas apostatan, o no…
Las Inocentes (Agnus Dei. Les inocentes, 2016) de Anne Fontaine. En Filmin
Magnífica película francesa que narra la historia real de unas monjas polacas embarazadas tras ser violadas por las tropas rusas durante II Guerra Mundial. Una enfermera agnóstica viene en ayuda de este monasterio que ha vivido el terror y ahora vive es desconcierto. Una alianza de mujeres en la compasión y el sufrimiento, en la fe y altruismo.
Ida (2104) de Pawel Pawlikowski. En Filmin
Oscar a la mejor película de habla no inglesa y muchos premios más incluyendo el cine europeo. Una novicia antes de hacer sus votos vive una crisis y su superiora le pide que siga los rastros de su historia. Visitará a su tía, una jueza comunista, alcohólica y amargada que le conduce hacia su pasado como judía. Sobre esta historia la joven deberá reconstruir su vida.
Il villaggio di cartone (2011) de Ermanno Olmi. En Filmin
Un sacerdote asiste impotente al cierre su parroquia. La misma tarde, un grupo de inmigrantes clandestinos se refugia en el templo. El sacerdote decide concederles asilo y protegerlos lo mejor que puede y se entrega al cuidado de los indigentes. Su vida, que reposaba hasta entonces en la palabra de Dios, toma una nueva dirección donde la caridad se hace extrema.
La pasión de Augustine (2015) de Léa Pool. En Filmin
En la década de los 60 se produce un gran cambio en Quebec (Canadá). En una pequeña escuela católica, la madre Augustine se dedica a enseñar a través de la música a jóvenes chicas de familias con dificultades… pero cuando sus métodos empiezan a ser cuestionados y peligra su supervivencia, Augustine y sus alumnas lucharán por salvar la escuela con lo único que tienen: su música.
To the Wonder (2012) de Terrence Malik. En Filmin
Neil, un aspirante a escritor, y Marina, una joven madre, están juntos en la isla francesa de St Michel, conocida en Francia como la maravilla del mundo occidental, revitalizados por las sensaciones de estar de nuevo enamorados. Neil ha dejado Estados Unidos buscando una vida mejor, dejando atrás una serie de hechos dolorosos. Mirando a Marina a los ojos, Neil está seguro de que ha encontrado a la mujer que puede amar con dedicación. Pero cuando años más tarde, una serie de circunstancias personales y profesionales resquebrajan su relación, otra mujer aparece en la vida de Neil, con igual o incluso mayor fuerza: Jane. ¿Logrará este hombre mantenerse fiel a su promesa inicial o aprovechará para cambiar su vida hacia el futuro que siempre anheló?
El Apóstol ( L’apôtre, 2014) de Cheyenne Carron. En Filmin.
Siendo una película menor resulta especialmente interesante por el tema y el tratamiento. Un joven musulmán por algunas relaciones decide hacerse cristiano lo que origina serias dificultades en su entorno familiar y social.
La historia de Marie Heurtin (2014) Jean-Pierre Améris. En Filmin.
Una película amable y bien realizada sobre una joven muda-sordo-ciega que es acogida en una residencia para niñas sordomudas donde se encuentra con una religiosa que le tutela hasta alcanzar gran madurez. Bella y emoción.
Los dos papas (The Two Popes, 2019) de Fernando Meirelles. En Netflix.
Un encuentro de ficción pero inspirado entre Benedicto XVI y el cardenal Bergoglio un año antes de la renuncia de primero y la elección del segundo. Con un guión inteligente y lúcido y dos actuaciones memorables con nominaciones al mejor actor (Pryce) y al actor secundario (Hopkins). Imprescindible.
El Árbol de la Vida (The Tree of Life, 2011) de Terrence Malick. En Filmin.
Obra maestra del cine espiritual de todos los tiempos. La película más significativamente teológica por sus temas y más visualmente elocuente. Una buena ocasión para un ejercicio espiritual en toda regla.