Cáritas y la Administración
Entrevista a Teresa Bermúdez responsable a Cáritas Barcelona de la zona territorial del Barcelonés Sur (Sants, la Marina, Hospitalet y Cornellà de Llobregat).

«En Cáritas partimos de los principios de subsidiariedad, de participación y de solidaridad; desde aquí nos hacemos presentes en el territorio para acercarnos a la realidad de las personas vulnerables». Cáritas da respuesta a lo que no está cubierto -o que lo está de manera insuficiente- por las administraciones públicas, «porque no pueden llegar a todo y necesitan trabajar conjuntamente con el tercer sector en el diseño y la implementación de las políticas sociales», afirma Teresa Bermúdez, responsable a Cáritas de la zona territorial del Barcelonès Sur (Sants, la Marina, Hospitalet y Cornellà de Llobregat).
¿Qué políticas sociales pueden combatir la pobreza?
Hay políticas que generan desigualdad, pobreza y exclusión social. Desde Cáritas pensamos que la pobreza es en sí misma un problema urgente de derechos humanos, ya menudo es consecuencia de su vulneración. Hay que priorizar políticas públicas dirigidas a aumentar la protección social, la vivienda social, la salud para todos, el trabajo digno y un salario justo, la atención a las familias, y que traten a todas las personas con dignidad e igualdad.
¿Por qué se criminaliza la pobreza?
Porque partimos de que la pobreza es un problema individual y, por tanto, se siente rechazo por la persona pobre, a quien culpamos de su situación. Para ayudar a las personas debemos recuperar el vínculo social con el otro, tenemos que poder conocer cuáles son las causas estructurales que causan la pobreza y contribuir a recuperar el tejido y la red comunitaria.
La tarea que realizas te fortalece la fe?
Sí, trabajar por las personas da sentido a mi fe y a la vez la alimenta. Mi trabajo es una forma de concretar el hecho de ser cristiana, y me ayuda a ser fiel al mensaje de Jesús. Un mensaje que nos lleva a luchar por el bien común, por la igualdad y la justicia. Mi fe toma todo su sentido cuando se pone al servicio de los demás, y es un privilegio poder hacerlo en una organización como Cáritas, que toma también estos principios como centro de su acción.
Entrevista realitzada por Òscar Bardají i Martín para la Hoja Dominical del 21 d’abril