La web de Cáritas de Barcelona recibe un premio FAD
La nueva "acogida digital" por correo electrónico y Facebook ha hecho aumentar un 400% el número de peticiones sociales que se reciben través de estos canales
Cáritas Diocesana de Barcelona recibió ayer el premio FAD (de la Fundación Avedis Donabedian) a la mejor web de entidad social. El acto tuvo lugar ayer miércoles a las 20 h en el Palau de la Música y contó con la asistencia de diversas personalidades del mundo sanitario. En el ámbito institucional, hicieron acto de presencia Pere Aragonés, vicepresidente del Gobierno de la Generalitat y conseller de Economía y Hacienda, así como la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo.
El jurado destacó su «fácil navegación, la información actualizada y las zonas diferenciadas de consulta» para otorgar este galardón a Cáritas Diocesana de Barcelona en el marco del 30 aniversario de estos premios a la calidad en diferentes ámbitos de instituciones sanitarias y sociales
Transformación digital integral
El año 2017 Cáritas Diocesana de Barcelona puso en marcha la transformación digital de la entidad, no sólo a través de una nueva página web, sino también a partir de una transformación que afecta a toda la entidad. Esta transformación ha permitido pasar de comunicar las propiedades de la «marca» Cáritas a explicar mejor la misión, los valores y la identidad de la entidad, basada en el Inbound Marketing, donde los contenidos de calidad son el eje vertebrador de la atracción comunicativa.
La prioridad del nuevo espacio web ha sido crear un de un ecosistema digital que pone en el centro el usuario de Cáritas y sus necesidades gracias a tres sites: web corporativa, blog y campañas de captación de socios y donantes. El objetivo de los tres sites es explicar todo lo que hace la entidad, ofrecer contenido de calidad útil y plantear diferentes formas de colaboración.
La entidad llevó a cabo una transformación digital durante 2017 que pone a las personas atendidas por Cáritas en el centro de la estrategia comunicativa
Poner la persona en el centro
Las personas en riesgo de exclusión social son el centro de este nuevo ecosistema digital, ya que en todas las páginas web la estrategia digital está enfocada a este colectivo. En todos los sites, la primera opción del menú es «¿Necesitas ayuda?».
De este modo, un usuario que esté buscando ayuda la puede encontrar rápidamente, podrá ponerse en contacto directamente con la entidad y obtendrá respuesta por parte de Cáritas Diocesana de Barcelona en un plazo máximo de 48 horas laborables.
Los participantes de los diferentes programas de la acción social de Cáritas se han convertido también en generadores de contenido por medio de escritos, de su testimonio o de su opinión. Cáritas les ofrece una oportunidad y un espacio para expresarse y que sean escuchados. También se les anima a que, por medio de su experiencia, puedan ayudar a otras personas que sufren una situación social o personal similar.
Acogida digital
Cáritas Diocesana de Barcelona se ha adaptado al mundo digital, y un buen ejemplo de ello son las «acogidas digitales» al momento a través de Facebook o por correo electrónico.
La entidad acoge unas 40 personas mensualmente por Facebook (de forma privada) y unas 200 personas al mes por correo electrónico.
En los últimos seis meses de 2018 Cáritas ha visto como aumentaban un 400% el número de peticiones sociales que reciben través de este canal. Esto evidencia que la estrategia digital centrada en este colectivo funciona.
Algunos datos básicos
- 60.000 seguidores en Facebook, es la Cáritas diocesana con más seguidores de todo el estado.
- Se ha pasado de 30.279 usuarios web / año (2016) a 183.839 usuarios web / año (2018).
- Se ha pasado de 3.300 seguidores en Facebook (septiembre 2016) a 60.000 seguidores en Facebook (enero 2019).