Card. Omella: «Dios os llama por vuestro nombre para ser hijos de la Iglesia»

La Catedral acoge el Rito de Elección de treinta catecúmenos que recibirán los sacramentos de iniciación cristiana en las fiestas pascuales

Fotografías: Ramon Ripoll

La Catedral de Barcelona ha acogido este fin de semana el Rito de Elección de los Catecúmenos. El arzobispo de Barcelona, ​​el cardenal Juan José Omella, presidió la celebración y aceptó los treinta catecúmenos que hacían el paso definitivo en este paso del Ritual de Iniciación Cristiana de adultos. En la celebración asistieron también los catequistas o acompañados de los catecúmenos en este proceso, así como el director del Servicio diocesano para el catecumenado del Arzobispado de Barcelona, ​​Mn. Felip-Juli Rodríguez.

Este rito supone que después de un tiempo de preparación, los catecúmenos recibirán los sacramentos de la iniciación cristiana en las próximas fiestas pascuales. Así pues, en la vigilia pascual los treinta recibirán el bautismo, eucaristía y confirmación. Durante la celebración, el tramo principal es el momento cuando los catecúmenos pronuncian su nombre en voz alta y firman en el libro de los elegidos manifestando así públicamente su deseo de convertirse en cristianos.

Llamados a la santidad

Durante la homilía, el cardenal les advirtió que son muchos los desafíos que recibirán a lo largo del camino, pero los animó a «seguir fiel a Jesucristo para que en él encontrarás la paz. Más allá de Dios no hay nada, hay que hacerse humilde».

También, les recordó que su deseo de acercarse a Dios es bueno, santo, legítimo. Les recordó que si en algún momento de la vida se encuentran en dificultades en el camino de fe recuerden siempre que la Iglesia está formada por hombres santos y pecadores. «Hay muchos pecadores, pero también hay muchos santos que nos han marcado el camino de justicia, felicidad, paz y de vida eterna», dijo.

Les expuso que hoy ya escogidos para recibir los sacramentos, eran llamados a la santidad, para dar los frutos de Dios. «El bautismo es eso, injertar cómo lo hace un árbol en Dios y recoger su sabía, para dar fruto. Enhorabuena en este deseo y que Jesucristo os ayude a vivir en comunión en medio de esta familia que es la Iglesia ».

Momentos previos a la celebración

Antes de la misa en la Iglesia de San Server, el obispo auxiliar de Barcelona Mons. Antoni Vadell va hacerles una catequesis sobre el seguimiento de Jesús como discípulos en el evangelio de Juan. Animó a hacer caso de las palabras de Jesús en el Evangelio: «Convertíos» y les obsequió con un rosario.

A continuación, el delegado de liturgia de la Archidiócesis de Barcelona, ​​Mn Joan Obach, les explicó el rito de elección. Una exposición con el objetivo que los futuros elegidos vivieran con plenitud cada momento de la celebración profundizando el sentido de lo que hacían.

Mn. Felip-Juli Rodríguez les recordó los últimos pasos en el camino del bautismo como el rito de unción de los catecúmenos. Este tendrá lugar en la Catedral el próximo Sábado Santo por la mañana. Hasta este día, Mn. Felip-Juli los alentó tomarse la Cuaresma como un tiempo de reflexión. «Durante estos días previos la Iglesia los acompaña para escrutarlos e ilumina su corazón. Son unos momentos íntimos de oración y purificación ».

Fortalecer la fe y llegar a la madurez

Este año el proceso de estos catecúmenos ha sido marcado por la pandemia, por lo que, gran parte del camino hasta el rito lo han hecho acompañados por sus rectores en línea y acompañados de los más cercanos. «Ahora además, en pleno tiempo de Covid se nos recuerda la debilidad de la condición humana, pero más importante que nunca es fortalecer la fe en el día a día, hasta llegar a la madurez». En esta línea, Mn. Felip-Juli Rodríguez espera que en este tramo todas «las comunidades los tengan presentes en sus oraciones y una vez recibidos los tres sacramentos y se conviertan nuevos cristianos deben continuar con el acompañamiento y formando parte de la Iglesia».

El Servicio diocesano para el catecumenado organiza y coordina las celebraciones diocesanas y las actividades de preparación de los catecúmenos así como la formación de acompañantes en este procesos de acercamiento a la fe.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...