C. Boada: «La monografía quiere hacer memoria de la Congregación la Santa Familia de Manacor»

Entrevista a Coloma Boada de la comunidad benedictina de la Santa Familia de Manacor y una de las editoras de 'Ses Curioses'

Ses curioses (Publicacions de l’Abadia de Montserrat) es una monografía que nace de la voluntad de dejar memoria de la Congregación de las Siervas de la Santa Familia de Manacor y de sus sucesoras, la comunidad benedictina de la Santa Familia de Manacor, en un momento donde su pasado se diluye en un presente en transformación. La hermana Coloma Boada es una de las editoras del libro, junto con Irene Brugués y Pere Fullana.

¿Por qué el nombre de Ses curioses?

En el hablar de Manacor, una persona curiosa es una persona ordenada, limpia. Y también era el motivo de la familia de la casa de los fundadores de la Congregación, Mn. Bartolomé y Antonia Domenge. Así, por estos dos motivos, y debido a que los trabajos que hacían de costura y de bordado eran especialmente bien hechas, se fue consolidando el apodo de monjas curiosos.

¿Cuál es la trayectoria de la Congregación de las Siervas de la Santa Familia?

Unas manacorinas a caballo entre los s. XIX y XX crearon un espacio de amistad, formación, culto y ocio para las mujeres y para sus hijos e hijas. Siempre atentos a las necesidades de las mujeres que las rodeaban, vivieron a su servicio y les dieron la respuesta que creían más adecuado, creando un coro de mujeres por los oficios litúrgicos y de piedad, una escuela, una guardería -la primera en Manacor-, un dispensario, y la primera red de la Visita Domiciliaria en la isla.

¿Por qué dieron el paso a benedictinas?

Esta Congregación diocesana nunca pasó de tener una sola casa y no más de 40 miembros. Por este motivo, a partir del Concilio Vaticano II, tuvo que replantearse su futuro y, después de muchas investigaciones, la Federación Catalana de Monjas Benedictinas la acogió, pasando a ser un monasterio benedictino, el primero en la isla. En 2016, la comunidad formada por dos monjas se fusionó con el monasterio de Sant Benet de Montserrat.

Entrevista realizada por Òscar Bardají y Martín para el Full Dominical del 28 de marzo.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...