‘Familias acompañando a Familias’ gana el Premio Jaume Brufau de la UAO CEU
La iniciativa surgió durante el primer confinamiento, impulsada por tres familias que colaboran habitualmente con la parroquia de Santa Anna

La acción social ‘Familias acompañando a Familias’ ha sido una de las ganadoras del Premio Jaume Brufau, con el que la Universitat Abat Oliba CEU (UAO CEU) reconoce a iniciativas, instituciones o personas que destacan por su promoción de la dignidad de la persona y del bien común.
En esta quinta edición del premio, el galardón ha destacado la labor de sesenta familias que han tejido una red de relación personales para dar apoyo a hogares que experimentan situaciones límites, muchas de ellas derivadas de la crisis social originada por la pandemia.
La filosofía de esta iniciativa es «generar vínculos a todos los niveles», explica uno de sus promotores, Jorge Martínez Lucena. La relación es la clave de este proyecto. Es cierto que se reparten cajas de alimentos (unas 140 para cerca de 500 hogares), pero la comida es sólo «la excusa» para generar un espacio de confianza del que muchos carecen. «A través de una relación se puede ayudar mucho más que con la comida».
El vínculo se traduce en conversaciones telefónicas, mensajes de WhatsApp, ayuda para hacer papeleos administrativos o para concertar citas médicas. Y así hasta llegar al momento en que los lazos se estrechan tanto como para realizar actividades familiares comunes. «Un nigeriano que conocí hace unos meses me acaba de hacer padrino de su hijo», comenta Martínez Lucena.
Complemento de Santa Anna
Este profesor de la UAO CEU es parte de una de las tres familias de las que partió esta iniciativa. Las tres forman parte de la comunidad de personas reunidas en torno a la actividad solidaria y pastoral de la parroquia de Santa Anna. Así que cuando llegó el primer confinamiento estaban en disposición oír y atender «la llamada de auxilio» de muchas personas.
En estos meses, ha ido también variando el tipo de problemas a los que se ha tenido que hacer frente. Por ejemplo, en el primer confinamiento, muchos de los que requerían ayuda venían del mundo de la prostitución, que se había frenado en seco. Actualmente, en el programa hay «muchas familias sudamericanas y africanas».
En cierto modo, está iniciativa ha venido a complementar la labor de la parroquia de Santa Anna y su hospital de campaña. «Ellos se ocupan de los sin techo, de la gente que ya ha caído. Nosotros nos centramos en aquellos que todavía no lo han hecho, pero están a punto». Evitar que pasen el umbral de quedarse sin hogar es fundamental, porque «una vez que pasa, se suceden las desgracias», razona Martínez Lucena.
Red de relaciones
De las tres originales, se ha pasado a sesenta familias voluntarias. Cada uno de los miembros aporta sus ganas de echar una mano y de mover los recursos a su alcance. «Nos hemos dado cuenta de que teníamos una red de relaciones más potente de lo que nos pensábamos. Cuando se piden las cosas, la gente responde muy por encima de los esperado». También está el caso de gente que recibía ayuda y ahora la da, destaca.
‘Familias acompañando a Familias’ funciona de una manera bastante informal. Cada familia tiene asignadas unas familias o personas a las que dar apoyo y gran parte de la coordinación se hace a través de dos grupos de WhatsApp: uno para coordinar el transporte de los lotes y otro para dar la voz de alerta sobre necesidades que van surgiendo.
Mujeres vulnerables
Ahora, están «maquinando» la posibilidad de montar un piso para mujeres. Como explica Martínez Lucena, las mujeres han sido uno de los colectivos más vulnerables durante la pandemia, durante la que se han multiplicado las situaciones de «alcoholismo y maltrato».
El Premio Jaume Brufau, además de para destacar la labor que está realizando ‘Familias acompañando a Familias’ sirve para recordar la figura de Mn. Jaume Brufau, que durante años fue el consiliario de la UAO CEU. El premio también le ha sido concedido de forma póstuma a la profesora de Psicología de la UAO CEU, Francesca Higueras.
Fuente: Universitat Abat Oliba CEU