Bigatà: «El Evangelio era fuente de compromiso y manantial de valores humanistas»

Entrevista al historiador vallesano Josemaría Bigatà año ha recibido la Ayuda a la formación, que otorga la Fundación Joan Maragall

Josep María Bigatà
El historiador vallesano Josep María Bigatà este año ha recibido la Ayuda a la formación, que otorga la Fundación Joan Maragall personas jóvenes que quieran trabajar en el campo del diálogo entre la fe y cualquiera de los ámbitos de la cultura. En su proyecto «La participación de los movimientos apostólicos en la formación de las periferias urbanas del área antifranquista. El caso de Terrassa (1939-1968) «pretende mostrar» como el Evangelio, para todos aquellos movimientos, era fuente de compromiso, y manantial de unos valores humanistas universalizables al conjunto de habitantes de la zona, más allá de la creencia y de los compromisos de cada uno».

¿Qué papel tuvieron los movimientos apostólicos en la construcción de los barrios periféricos de la posguerra a la transición?

Tuvieron dos papeles. Primero: fueron muchos, numéricamente, los cristianos que se implicaron en el movimiento vecinal y la autoorganización de los barrios. Y segundo, y más importante: construyeron de unos valores humanistas y de comunidad a la sociedad que se quería construir.

¿Qué modelo de sociedad impulsaron?

Muchos de ellos tenían un método de acción y vivencia de la fe muy claro y sencillo: el de la revisión de vida, practicada por la JOC, la HOAC y ACO. Era el ver, juzgar y actuar. Ver la desigualdad, valorar cómo afecta al individuo y actuar para construir una sociedad humana. Meditaron cuestiones como la del salario, los derechos del obrero y la injusticia urbana aplicándolas a iniciativas comunitarias que creaban una identidad colectiva.

¿Por qué el Evangelio fue su catalizador?

El Evangelio fue la fuente de politización de muchas personas que tomaron conciencia de su situación de injusticia con el testimonio de Cristo o con la militancia de los cristianos, y los conmovió hasta hacerse cargo de la situación material. En este sentido, implicó también a no creyentes.

Entrevista realizada por Òscar Bardají y Martín para el Full Dominical del 8 de noviembre
¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...