Barcelona se vuelca en el Domund 2020, con la crisis de la Covid-19 como eje principal

La colecta anual por las misiones permite mantener la labor de evangelización de la Iglesia y de lucha contra el virus, la pobreza y el hambre en 135 países

Las 210 parroquias de la archidiócesis de Barcelona y toda su estructura se han volcado este domingo 18 de octubre en la gran colecta del Domund 2020. Este año el eje principal es atender la emergencia sanitaria mundial en los países con más necesidad. En el último año se ha puesto de manifiesto que el papel de la Iglesia es crucial para los más necesitados especialmente en África, Asia y América.

El cardenal Juan José Omella, arzobispo de Barcelona, ​​hace un llamamiento a los fieles a participar, como hace «el Papa Francisco, que nos anima a apoyar a los miles de personas que anuncian la Buena Nueva en todo el mundo y que son cerca de los que más sufren, especialmente en este tiempo de pandemia».

La Iglesia está en primera línea en la lucha contra el virus, la pobreza y el hambre en 1.115 territorios de 135 países. La archidiócesis de Barcelona coordina cerca de 200 misioneros (entre ellos unas 50 mujeres) que actúan sobre el terreno en diferentes proyectos. El Domund es una oportunidad para apoyar su trabajo, y conseguir que las diócesis que reciben las ayudas puedan seguir abiertas en esta crisis.

Vías para los donativos

Precisamente la emergencia sanitaria ha provocado que no se puedan hacer las colectas con normalidad en las misas y los colegios. Para ello se han habilitado, además de los donativos que se podrán entregar a los templos este domingo, nuevas vías de ayuda.

  • Por la web: Tarjetas de crédito y Paypal www.domund.es
  • Por Bizum: 00500
  • Por transferencia: Destinatario. Obras Misionales Pontificias ES32 0049 5117 2821 1009 4950
  • Por teléfono: 91 590 00 41 (9.00-14.00h)

La ayuda del Domund va a parar a territorios que representan un tercio de las diócesis del mundo, casi la mitad de la población mundial (45%) y, también, la mitad de las escuelas de la Iglesia Católica. Además, el 26% del trabajo social de la Iglesia universal se desarrolla en los Territorios de Misión.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...