Barcelona bendice los vehículos en la festividad de San Cristóbal
La archidiócesis celebra la fiesta del patrón de conductores y viajeros
Fotografía: R. Ripoll
El pasado sábado 10 de julio se celebró la festividad de san Cristóbal patrón de conductores y viajeros, con la tradicional bendición de coches, motos, bicicletas, y otros vehículos. Los coches que se reunieron en la capilla de san Cristóbal en la calle Regomir de Barcelona, recibieron lavanda bendecida con la plegaria y los volantes de san Cristóbal por parte de Mn. Garbiel Carrió.
Conoce la leyenda de san Cristóbal
La leyenda explica que en la Palestina del siglo III vivía un gigante llamado Réprobo. Él quería servir a Dios y en esta investigación un ermitaño le dijo que la mejor manera de hacerlo era ayudando a la gente a traspasar un río peligroso y así lo hizo. Acompañado de un tronco de palmera como bastón socorría a los viajeros a atravesar un río caudaloso.
Una noche de tormenta un niño le pidió ayuda para atravesar el río y él aceptó el reto, pero cargar a la criatura se le hacía tan pesado a Réprobo que su movilidad quedaba dificultada. Entonces, le comentó al niño que pesaba más que el mundo entero. El niño respondió que en efecto él era Cristo, quien había hecho el mundo, y desapareció milagrosamente. Justo después el gigante vio como su bastón había arraigado en la tierra y florecía. Desde aquel momento, san Cristóbal se representa con el niño Jesús sentado a su hombro y sosteniendo un árbol con todo el ramaje que le hace de bastón.
Etimología del nombre Cristóbal
Con la cristianización de la historia del gigante Réprobo, se le ha cambiado el nombre a Cristóbal, que proviene de la palabra griega-latina Cristophorus, que quiere decir, literalmente, “el portador de Cristo”. También, la leyenda añade que san Cristóbal se dedicó a predicar el cristianismo hasta que fue perseguido, martirizado y decapitado en Samos (Licia).