Badalona, de 150 aniversario

La parroquia de Sant Josep celebra un siglo y medio con el pregón del ilustre badalonés, Joan Rosás

150 años son los que celebra la parroquia de Sant Josep de Badalona. La iglesia ya se ha vestido de fiesta para empezar con todo lo que le ofrece este año emotivo y especial.

Con la iglesia atestada, donde incluso se han necesitado sillas extras para que todo el mundo disfrutara sentado del pregón; se ha dado el pistoletazo de salida a los actos del 150º aniversario con un pregón por parte del badalonés Joan Rosás. Un pregón diferente dónde ha querido resaltar el momento histórico y político de los inicios de la parroquia de Sant Josep, ayudando así a relativizar los momentos convulsos que vivimos hoy en día.

Actos del 150º aniversario

El pregón es sólo uno de los actos que la parroquia de Sant Josep hará este año. El más próximo es el de este sábado día 16 de septiembre a las 11.00 h donde habrá la inauguración oficial del 150º aniversario al Monasterio de la Divina Providencia completado con una Eucaristía, un pasacalle y un aperitivo por todos los asistentes.

Durante el año la parroquia tiene previsto publicar un libro sobre la historia de Sant Josep de Badalona. Una exposición de fotografías históricas será un acto emotivo por los badaloneses de la parroquia. En octubre habrá un acto dramático donde se representarán obras de teatro basadas en textos antiguos; y en mayo se hará un concierto de Gospel por la ciudad. Para acabar, el acto final de esta gran celebración será un peregrinaje a Tierra Santa con los feligreses de la parroquia.

Muchos años de historia

La iglesia de Sant Josep es un templo parroquial católico de Badalona, obra de Joan Amigó y Barriga; protegida como Bien Cultural de Interés Local. Por el crecimiento de la población de Badalona a finales del siglo XIX se decidió crear una nueva parroquia. El obispo de Barcelona Antoni Palau firmó el decreto para erigir la parroquia de Sant Josep de Badalona; el 4 de marzo de 1860. Se inauguró, ya como templo parroquial propio, el 1 de marzo de 1925, siendo rector el Dr. Pere Rifé. Las obras ya hechas y las que estaban en proceso quedaron hipotecadas durante el periodo 1936-1939. Pasada la guerra, el esfuerzo constructor se centró en la nave del templo definitivo. No fue hasta el 19 de marzo de 1962 que Narcís Jubany, entonces obispo auxiliar de Barcelona, inauguró su restauración actual.

La parroquia de Sant Josep hace una mirada atrás, a sus inicios a la historia de cada una de las familias, bautizadas y casadas dentro de sus paredes. Una parroquia que trae 150 años afrontando los problemas y saliendo adelante. Una parroquia que todavía le queda un largo recorrido lleno de baches y de alegrías para tejer su historia.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...