Francesc Llonch: «Ayudarnos a ayudar»

Entrevista realizada al actual director de Cáritas Diocesana de Terrassa

Después de que Francesc Llonch acabara su etapa laboral, el obispo José Àngel Saiz le pidió que asumiera la dirección de Cáritas Diocesana de Terrassa (www.caritasdtr.org), responsabilidad que aceptó “sin dudarlo”. En casa suya conocen bien el trabajo de la entidad: su mujer es voluntaria desde hace 12 años. Este mes cumple el primer año en el cargo.

¿Cómo valora la situación actual?

Con los datos de la memoria de 2019 y el informe FOESSA hemos visto como la crisis de 2008 dejó todo un conjunto de la población en situación de exclusión severa, que ahora también está sufriendo las peores consecuencias del coronavirus, junto con muchas otras familias que nunca habían necesitado ayuda y que ahora se ven obligadas a venir a Cáritas. Ahora bien, hay que agradecer la colaboración solidaria que ha hecho la sociedad catalana porque voluntarios, socios y donantes, particulares y empresas nos están ayudando mucho.

¿Qué le hace falta a la persona que acude a Cáritas?

De entrada, toda persona necesita ser acogida por alguien que lo escuche con respeto, empatía y esperanza; que lo acompañe y que lo ayude a ver qué opciones hay. Las necesidades que tienen son mayoritariamente de alimentos y recursos para poder pagar los gastos del hogar. Por eso, Cáritas necesita sobre todo dinero, para velar por la salud de las personas y, en muchos casos, evitar desahucios que agravian su situación.

¿Qué tiene que cambiar para que la situación mejore?

Las ayudas, tan alimentarias como para el hogar, son una solución puntual a una necesidad, pero desde Cáritas acompañamos a las personas para que puedan realizar su itinerario, que culmine con una inserción plena en la sociedad, con un trabajo digno, estable y que les permita vivir de forma autónoma. Pero, para hacerlo, necesitamos la corresponsabilidad de todo el mundo para ayudarnos a ayudar.

Entrevista realizada por Òscar Bardají y Martín para el Full Dominical del 12 de julio

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...