A. Monteduro: «En 2018 había 21 países con persecución extrema, hoy son 26»

Este reportaje de Rome Reports expone la situación de agravio que sufren los cristianos partiendo del último informa de Ayuda a la Iglesia Necesitada

Esta semana, con motivo de la presentación del Informe sobre la Libertad Religiosa 2021 al mundo el reportaje de Rome Reports se centra en la situación de que muchos cristianos siguen sufriendo hoy en día. Concretamente, recuerda como en 2018 la católica y pakistaní, Asia Bibi, fue liberada tras cumplir una condena de 10 años de prisión en Pakistán. Esta mujer había sido encarcelada por falsas acusaciones de blasfemia, un delito castigado con la pena de muerte.

Persecución que continúa

Esta situación continúa repitiéndose hoy en día. De hecho, tal y como expone el medio religioso en el reportaje, en la actualidad, la situación no ha mejorado y se sigue abusando de las leyes contra la blasfemia. En este sentido Asia Bibi asegura que «hay muchas otras leyes que nos discriminan y permiten la persecución legal de cristianos en el país».

Por otra parte, Pakistán no es el único país en que han aumentado las violaciones a la libertad religiosa en los últimos años. Así lo detalla el Informe 2021 de Ayuda a la Iglesia Necesitada. Según el director de la entidad en Italia, Alessandro Monteduro, «en 2018 se detectaron violaciones contra la libertad religiosa en 38 países y en la actualidad hay 62. En 2018, había 21 países con persecución extrema, hoy son 26 ».

Siria e Irak

Asimismo, destacan algunos países como Irak y Siria, donde ha disminuido la persecución. Ahora, sin embargo, deben afrontar otros problemas graves. «Por primera vez, Siria e Irak, en Oriente Medio, se encuentran entre los países marcados por las violaciones de la libertad religiosa, pero ya no están en la categoría de persecución extrema – explica Monteduro-. No es que la situación esté resuelta. El problema allí ahora es de otra naturaleza, mucho más grave. Se dice pobreza. Se dice paro. Se dice sanciones económicas», expone.

Otros países en peligro

En este mismo agravio, se destaca como los grupos terroristas, desarticulados en Irak y Siria, llevaron sus ideales yihadistas radicalizados en países africanos. Entre estos, Chad, Mozambique, Mali, Níger y Burkina Faso. Y también la persecución adopta muchas formas. En Corea del Norte y China, los grupos religiosos son sistemáticamente reprimidos por los regímenes autoritarios. Paralelamente, en países como India, Myanmar y Tailandia, el nacionalismo religioso alimenta la persecución de las minorías religiosas.

Finalmente, tal como expone Rome Reports, «aunque las estadísticas no son nada alentadores, todavía queda la esperanza de que la comunidad internacional trabaje para hacer frente a esta situación cada vez más grave».

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...