«A los musulmanes les llaman “termitas”, a los cristianos los tratan peor»

Bryan Nerren asegura que la persecución contra los cristianos ha crecido en la India impulsada por el partido hinduísta en el gobierno

Bryan Nerren, presidente de Asian Children's Education Fellowship

Esta semana el reportaje de Rome Reports nos muestra el encuentro “muy anhelado en Tennessee” entre Bryan Nerren, un pastor cristiano, y su familia. De hecho, según explica el medio había estado retenido en la Bryan Nerren India.

Casi ocho meses antes, en octubre de 2019, Nerren no podría haber imaginado que sería sometido a un interrogatorio de ocho horas por los oficiales de aduanas en el aeropuerto de Bagdogra y que permanecería más de siete meses varado en India.

Un proceso, muy largo y complicado

Bryan Nerren, presidente de Asian Children’s Education Fellowship, explica que estuvo en prisión durante seis días antes de que el Centro Estadounidense para la Ley y la Justicia lograra llegar a un acuerdo con el abogado de la India para obtener si libertad bajo fianza. “Después de pagar lo que correspondía, pasaron otros siete meses y medio en los que el proceso, muy largo y complicado, estuvo lleno de corruptelas y procedimientos que se hicieron mal. Me extorsionaron por dinero”, explica el protagonista de la historia.

Tal como afirma Rome Reports, Nerren dice que todo lo que sufrió fue a causa de la religión que profesa y culpa al partido en el gobierno, el PBJ, una formación política que promueve un nacionalismo de corte hinduísta.

“A los musulmanes les llaman termitas. Los cristianos están considerados menos que eso. Sienten que pueden perseguir y aprovecharse de cualquiera que sea de otra religión distinta al hinduísmo”, explica Nerren.

Contra la libertad religiosa

El caso de Nerren no es aislado. Por primera vez, en 2020, la Comisión de Libertad Religiosa Internacional de los Estados Unidos (USCIRF) incluyó a la India en la cabeza de los países que no respetan la libertad religiosa. Para este cristiano, la cuestión debe sacarse a la luz pública.

“Hay gente maravillosa y buena que solo quiere lo que todos queremos: poder trabajar, poder ganar suficiente dinero, tener libertad y profesar la religión que quieran, tanto ellos como sus familias. Es lo que quieren la mayoría de los hindúes, musulmanes y cristianos de la India”, añade.

Promover la educación infantil

Asian Children’s Education Fellowship es una organización sin ánimo de lucro que trabaja en Nepal para formar líderes y promover la educación infantil como una forma de salir de la pobreza.

Nerren se muestra agradecido por los amigos que hizo durante su prolongada estadía en la India, así como por todas las oraciones por su liberación.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...