El deán de la catedral nos habla de los 700 años del Corpus Christi en Barcelona

Entrevista realizada a el decano del Capítulo de la Catedral, Mn. Josep Ramon Pérez

Este domingo 14 de junio celebramos la fiesta del Corpus Christi, que este año coincide con el 700 cumpleaños de la procesión de la Eucaristía por las calles de Barcelona, y que este año no se podrá celebrar de la forma habitual debido a la pandemia. Hablamos de este acontecimiento con el deán-presidente del Capítulo de la Catedral, Mn. Josep Ramon Pérez.

¿Qué sentimiento tiene al celebrar los 700 años de la fiesta de Corpus en nuestra ciudad?

La fiesta del Corpus de este año es muy especial para mí y para nuestra Catedral, porque desde hace 700 años, tenemos documentación del año 1320, se ha celebrado en la ciudad de Barcelona. La procesión por algunas calles de la ciudad se dejó de celebrar en 1974, después del Concilio Vaticano II, y se retomó en 1992, debido al gran número de fieles que lo pidieron. Este año supone un nuevo paso en esta recuperación.

¿Qué sentido tiene para los ciudadanos de Barcelona la fiesta de las fiestas, el Corpus?

Deseamos que este acontecimiento sirva para que la fiesta del Corpus, tanto  la celebración Eucarística, como la procesión, o la tradición del Huevo como baila…, recuperen la visibilidad que durante muchos siglos han tenido en nuestra ciudad. Puesto que toda la vida corporativa y popular giraban alrededor de esta fiesta. Necesitamos recuperar el espacio que siempre hemos tenido en la sociedad, aportando nuestro mensaje, recordando el mandamiento de Jesús: “Haced esto en memoria mía”. Recordando su presencia eucarística, la Iglesia hace memoria de Cristo, de su Encarnación, Muerte y Resurrección. Y a lo largo de la historia estas manifestaciones populares han sido un impulso de veneración a través de las cuales los cristianos han dado testimonio de su fe cristiana y de su compromiso para la construcción de una sociedad donde el amor, la justicia y la fraternidad estén presentes. Es el acto de fe más sencillo y auténtico en la presencia del Señor Resucitado en medio de su pueblo, que nos invita a compartir sobretodo con los más necesitados.

¿Cómo han trabajado en la Catedral desde hace tantos siglos para celebrar este cumpleaños tan importante a nivel religioso y cívico?

Hace meses que estamos trabajando en diferentes ámbitos. En las acciones que se llevan a cabo con motivo de este acontecimiento han colaborado, entre otros,  representantes del Ayuntamiento de Barcelona, de la Federación de entidades de cultura popular, Museos, Universidades… Muchas de las actividades han quedado aplazadas, debido a la crisis del Coronavirus, pero se podrán realizar a lo largo del curso 2020-2021.

Entrevista realizada por Ramon Ollé Ribalta para el Full Dominical del 14 de junio

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...