9 DE JUNIO

Jesucristo Sumo y Eterno Sacerdote

Debían de ser bastante importantes los gestos que hizo Jesús durante la cena con los discípulos poco antes de su pasión, que fueron recordados más adelante por el Apóstol Pablo en su comunidad de Corinto: «Sí, cada vez que comeréis este pan y beberéis de esta copa, anunciaréis la muerte del Señor hasta que llegará» (1Cor 11, 26).

La Iglesia, que nos los recuerda cada Jueves Santo, quiere que no los olvidemos y los volvamos a celebrar, hoy, en este jueves después de las celebraciones pascuales: en cada eucaristía ‘celebramos la muerte del Señor hasta que vuelva’. Fruto de las encíclicas “Ad catolici sacerdoti” (Pius XI, 1935) y “Mediator Dei” (Pius XII, 1947), la celebración de esta fiesta se inició en Madrid y en Salamanca. En 1973 fue introducida en la liturgia hispana.

También celebramos la fiesta de San Efrén, diácono y doctor de la Iglesia.

La Iglesia siriaca tuvo una gran fuerza en los primeros siglos del cristianismo. En esa región nació en el año 306 Efrén, un hombre culto, poeta y místico, autor de poemas, sermones, y obras teológicas y espirituales que tuvieron una gran influencia. Fue diácono, y murió en el año 373. Decía: “Os adoramos a Vos, que habéis puesto la palabra en nuestras bocas para que pudiéramos presentar nuestras peticiones. Los vientos os alaban cuando lanzan las aguas al asalto. La tierra os alaba, ella que abre su seno y da sus frutos cuando es su tiempo. Los mares os alaban por la boca de sus olas, cuando su voz proclama que usted las domine. Los árboles os alaban cuando son llevados por el soplo del viento a florecer ya dar fruto… que todos cooperen en edificarles una obra de alabanza”  (Oraciones).

El papa Benedicto XV lo proclamó Doctor de la Iglesia (1920).

Ni que siembres, tarde, ni que siembres temprano, en junio todo es grano.

Ni que siembres, tarde, ni que siembres temprano, en junio todo es grano.