9 DE JULIO

San Agustín Zhao Rong, sacerdote, y compañeros, mártires

Hoy celebramos conjuntamente 119 cristianos que dieron la vida a China por su fe, desde el primer mártir, el dominicano de Palencia Francisco de Capillas (1648), hasta otros. Encabeza la lista, Agustí Zhao Rong, un presbítero autóctono que murió en 1815, y el Martirologio destaca también la figura del obispo Pere Sans (1747), hijo de Tortosa. Sin embargo, la mayoría del grupo que hoy recordamos son laicos chinos muertos en la revuelta de los bóxers (~1900), considerados colaboracionistas con los occidentales.

  1. Beata Juana Scopelli, virgen, de la orden Carmelita. Con los donativos recibidos de sus conciudadanos, fundó un monasterio y con su oración logró proporcionar pan a sus hermanas en el refectorio. En Reggio, de Emilia (1491).
  2. Beato Adrián Fortescue, mártir, padre de familia y caballero. Acusado calumniosamente de traición, fue encarcelado dos veces y finalmente decapitado, durante el reinado de Enrique VIII. En Londres, Inglaterra (1539).
  3. Pasión de los santos mártires Nicolás Pieck, sacerdote, y de sus diez compañeros religiosos de la orden de los Hermanos Menores y ocho del clero diocesano o regular. Todos ellos, para defender la presencia real de Cristo en la Eucaristía y la autoridad de la Iglesia Romana, fueron sometidos por los calvinistas a toda clase de escarnios y tormentos. Finalmente terminaron colgados. En Brielle, a orillas del río Mosa, en Holanda (1572).
  4. Santa Verónica Giuliani, abadesa de la orden de las Clarisas Capuchinas. Dotada de singulares carismas, participó corporal y espiritualmente de la pasión de Cristo. Por eso fue cerrada y vigilada durante cincuenta días. En todo momento mostró pruebas de admirable paciencia y obediencia. En Città di Castelló, de Umbría (1685).
  5. Beatas Melania y María Ana Madalena de Guilhermier y María Ana Margarita de los Ángeles de Rocher, vírgenes de la orden de Santa Úrsula, mártires durante la Revolución Francesa. En Orange, ciudad de la Provenza, en Francia (1794).
  6. San Joaquín He Kaizhi, catequista y mártir, estrangulado para mantener su fe en Cristo. En la ciudad de Kouy-Yang, en la provincia de Guizhou, en China (1839).
  7. Pasión de los santos mártires Gregorio Grassi y Francisco Fogolla, obispos de la orden de los Hermanos Menores, y veinticuatro compañeros . Durante la persecución llevada a cabo por el movimiento de los Yihétuán fueron asesinados por odio al nombre cristiano. En la ciudad de Tai-Joan-Fou, en la provincia de Shanxi, en China (1900).
  8. Beata Paulina del Corazón de Jesús Agonizante (Amábilis) Wisenteiner, virgen. Viajó de Italia a Brasil. Cuando todavía era una niña, abrazó la vida religiosa y fundó la Congregación de Hermanitas de la Inmaculada Concepción, para atender a enfermos y pobres, a los que, pasando muchos trabajos y penalidades, sirvió con gran humildad y en asidua oración. En Paulópolis, ciudad de Brasil (1942).
  9. Beato Fidel Chijnacki, religioso de la orden de los Hermanos Menores Capuchinos, mártir. Expatriado de Polonia en tiempos de guerra, fue internado en el campo de Dachau por haber confesado a Cristo. Fue martirizado con terribles tormentos, por lo que mereció la gloria eterna. En el campo de concentración de Dachau, cerca de Munich, en Baviera, Alemania (1942).
  10. Beata María de Jesús Crucificado Petkovic, virgen. Nacida Blato, en la isla de Korcula, en Croacia, se dedicó a la oración ya las obras de misericordia. Para servir especialmente a los pobres, enfermos y abandonados, fundó la Congregación de las Hijas de la Misericordia, que agregó a la Tercera Orden de San Francisco. En Roma (1966).

Otros: advocaciones marianas, conmemoraciones de congregaciones religiosas, santos y beatos (tradición, costumario…).

• Canónigos Regulares del Letrán: San Juan Ostenwijk, sacerdote y mártir.
• Orden de Predicadores: San Juan de Colonia, sacerdote, y compañeros mártires (1572).
• Orden Premonstratense: Sants Adrián y Jaime, sacerdote.

En julio, el melón echa color.

En julio, el melón echa color.