9 DE AGOSTO

Santa Teresa Benedicta de la Cruz [Edith Stein], virgen y mártir, Patrona de Europa

Las imágenes de esta santa ya resumen toda su vida: la vemos vestida de carmelita con una estrella de David amarilla: se sentía hija de Abraham y discípula de Jesús. Y es que Edith Stein hija de una familia judía (1891), buscaba en la filosofía un camino de búsqueda de Dios hasta que lo encontró en el seno de la Iglesia Católica, siendo bautizada en 1922. Más tarde, profesó como Carmelita en Colonia con el nombre de Teresa Beneta de la Cruz. Fue una víctima más de la persecución nazi en Auschwitz, el 9 de agosto de 1942. Canonizada en 1998. Copatrona de Europa (1999).

  1. San Romano, mártir. En Roma, en el cementerio de san Lorenzo, en la vía Tiburtina (~ 258).
  2. San Felim, obispo. En Kilmor, también en Hibernia (ahora Irlanda) (~ s. VI).
  3. Conmemoración de los santos mártires, que fueron ejecutados para defender la antigua imagen de El Salvador colocada en la Puerta de Bronce, que estaba a punto de ser derribada por orden del emperador León Isáurico. En Constantinopla (~ 729).
  4. Beato Falco, eremita. En Palena, de la Calabria (s. X/XI).
  5. Beato Juan de Salerno, sacerdote de la orden de los Predicadores. Fundó el convento de Santa Maria Novella y actuó intrépidamente contra los herejes del patarismo. En Florencia, en la Toscana (~ 1242). La Orden de Predicadores lo celebra el 7 de agosto.
  6. Beato Juan de Fermo, sacerdote de la orden de los Hermanos Menores. Vivió solitario, dominando su cuerpo con admirable abstinencia y penitencia. En Auvernia, también en la Toscana (1322).
  7. Beato Ricardo Bere, sacerdote y mártir. Por orden del rey Enrique VIII, debido a su fidelidad al Pontífice Romano y por la defensa del matrimonio cristiano, en unión con sus hermanos de la Cartuja de esta ciudad, murió extenuado por la suciedad de la cárcel y el hambre, sufridas durante mucho tiempo. En Londres, Inglaterra (1537).
  8. Beato Claudio Richard, sacerdote de la orden de San Benito y mártir. Por ser sacerdote, durante la Revolución Francesa fue expulsado de su monasterio y confinado en una nave de trabajos forzados, donde murió de peste, que había contraído mientras ayudaba a los enfermos cautivos. En un viejo navío, situado en la costa frente a Rochefort, en Francia (1794).
  9. Beata Cándida María de Jesús (Juana Josefa) Cipitria, que fundó la Congregación de las Hijas de Jesús para colaborar en la formación cristiana de los niños. En Salamanca (1912).
  10. Beato Florentino Asensio Barroso, obispo y mártir. En el furor de la persecución contra la Iglesia, cosido a tiros, dio testimonio con su sangre de la fe que había predicado constantemente al pueblo que se le había encomendado. En Barbastro (1936).
  11. Beatos Rubén de Jesús López Aguilar y sus seis compañeros, religiosos de la orden de San Juan de Dios y mártires. Durante la misma persecución, sufrieron la muerte por odio a la vida religiosa y así pasaron a la presencia del Señor. En Barcelona (1936).
  12. Beatos Faustino Oteiza, sacerdote, y Florentino Felipe, religioso de la orden de Clérigos Regulares de las Escuelas Pías, ambos mártires. Durante la persecución española, entregaron su vida por Cristo. En el pequeño pueblo de Azanuy, en la provincia de Huesca (1936).
  13. Beato Guillermo Plaza Hernàndez, sacerdote de la Sociedad de Sacerdotes Operarios Diocesanos y mártir. El mismo día y en la misma prueba entregó su espíritu. En la localidad de Argés, cerca de Toledo (1936).
  14. Beato Germán (José María) Garrigues Hernández, presbítero de la orden de los Hermanos Menores Capuchinos y mártir. En el furor de la persecución contra la fe, superó la tortura de su cuerpo con una preciosa muerte. En el pueblo de Carcaixent, en la comarca de la Ribera Alta (1936).

Otros: advocaciones marianas, conmemoraciones de congregaciones religiosas, santos y beatos (tradición, costumario…).

• Segorbe-Castellón: Dedicación de la iglesia-catedral.

En agosto prepara la tinaja para el mosto.

En agosto prepara la tinaja para el mosto.