8 DE MAYO

San Bonifacio IV, papa

Originario de las Marcas (centro de Italia), fue elegido obispo de Roma el 25 de agosto del año 608. Buen administrador de las finanzas pontificias bajo san Gregorio Magno (540-604), este papa ha pasado a la historia por haber convertido el templo pagano del Panteón, obtenido el 13 de mayo de 609 en el emperador Focas (602-610), en el templo dedicado a Santa María y a todos los Mártires. En 835 la fiesta de todos los Mártires se convertirá en la fiesta de Todos los Santos. Bonifacio (“el que hace bien”) murió el 8 de mayo del año 615.

1. Conmemoración de San Víctor, mártir. Originario de Mauritania, era soldado del ejército imperial. Cuando el emperador Maximiano impuso la obligación de sacrificar a los ídolos, dejó las armas, por lo que le llevaron a la ciudad de Lodi, donde fue decapitado. En Milán, en la provincia de Liguria (~ 304).

2. San Acacio, soldado y mártir. En Bizancio (s. IV).

3. San Heladio, obispo. En Auxerre, en la Galia Celta (s. IV).

4.San Arseni. Según la tradición, fue diácono de la Iglesia de Roma, y en tiempos del emperador Teodosio se retiró a la soledad donde, consumado en todas las virtudes, rindió su espíritu a Dios. En el monte Scete, Egipto (s. IV/V).

5. San Gibriano, presbítero. Originario de Irlanda, recorrió la Galia como peregrino por amor a Cristo. En la región de Chalon-sur-Saòne, en la Galia (~ 515).

6. San Desiderio. Ocupó anteriormente el cargo de canciller en la corte y como obispo dotó a su Iglesia con reliquias de mártires. En Bourges, Aquitania (550).

7. San Bonifacio IV, papa. Obtuvo del emperador Focas el templo del Panteón, que transformó en iglesia dedicada a la santísima Virgen ya todos los mártires, Promovió la disciplina monástica. En Roma, junto a la basílica de San Pedro (615).

8. San Benito II, papa. De espíritu humilde, manso y paciente, se distinguió por su amor a la pobreza y fue insigne también por sus limosnas. En Roma, junto a San Pedro (685).

9. Sant Metrón, ermitaño. Se dice que llevó una vida áspera y penitente. En Verona, en la región de Venecia (~ siglo VIII).

10. San Wiro. Según la tradición, se dedicó a la evangelización de esta región junto a sus compañeros Plechelm y Odger. En Roermond, junto al Mosa, en Brabante, Australia (~ 700).

11.Beato Amato Ronconi. Se distinguió por su dedicación a la hospitalidad ya la atención espiritual de los peregrinos. En Saludecio, del Picè, Italia (finales s. XIII).

12. Beato Ángel de Masaccio, presbítero de la orden camaldulense y mártir. Fue un incansable defensor de la observancia del precepto dominical. En el monasterio de Santa Maria della Serra, también en el Picè (~ 1458).

13. Beato Luis Rabatá, presbítero de la orden Carmelita. Fidelísimo en su observancia de la Regla y resplandeciente en su amor a los enemigos. En Randazzo, Sicilia (1490).

14. Beata María Catalina de san Agustín (Caterina Symon de Longprey), virgen, religiosa de las Hermanas Hospitalarias de la Misericordia de la orden de San Agustín. Vivió hasta su muerte dedicada al cuidado de los enfermos y destacó por el consuelo que les proporcionaba y la esperanza de que les infundía. En Quebec, de la propiedad de Canadá (1668).

15. Beata Ulrica (Francisca) Nisch, virgen, religiosa de las Hermanas de la Caridad de la Santa Cruz. Como infatigable sirvienta del Señor, vivió siempre entregada a los trabajos más humildes, principalmente en el oficio de ayudante de cocinera. En la localidad de Hegne, Baden, Alemania (1913).

16. Siete monjes trapenses fueron secuestrados durante la Guerra Civil Argelina. Retenidos durante dos meses, fueron hallados muertos. En el monasterio de Notre-Dame del Atlas de Tibhirine, en Argelia. (finales de mayo de 1996).

Otros: advocaciones marianas, conmemoraciones de congregaciones religiosas, santos y beatos (tradición, costumario…)

Congregación de sacerdotes del Sagrado Corazón de Jesús, Servitas: Bienaventurada Virgen María, Madre y Mediadora de todas las Gracias.

Escolapios: Bienaventurada Virgen María, Virgen de la Escola Pia.

Agustinos: Nuestra Señora de Gracia.

Hermanos de las Escuelas Cristianas: Nuestra Señora de la Estrella.

Hermanas Franciscanas de los Sagrados Corazones: Beata Carmen del Niño Jesús González Ramos, religiosa.

Orden de Predicadores: Patrocinio de la Virgen María sobre todo la Orden.

Siervas de María (Ministros de los Enfermos): Bienaventurada Virgen María, Virgen de la Salud.

Teatinos: Bienaventurada Virgen María, Madre Purísima.

Valencia: Bienaventurada Virgen María, Madre de las Gracias.

Virgen de Antigua: Blanes (la Selva); Castelló d’Empúries (Alt Empordà); Castellón de la Plana; Fulleda (Garrigues); Polinyà (Vallès Occidental); Santiga (Vallès Occidental).

Virgen María de Araceli: Torreforta (Tarragonès).

Virgen de Castell-llebre: Peramola (Alt Urgell).

Virgen de Pompeya.

Nuestra Señora del Toro: Calvià (Menorca).

Virgen de Vida: Cesta (Alt Empordà); Argelés (Vallespir).

Febrero revuelto, marzo ventoso y abril lluvioso, sacan a mayo florido y hermoso.

Febrero revuelto, marzo ventoso y abril lluvioso, sacan a mayo florido y hermoso.