8 DE JULIO
Áquila y Priscila, colaboradores de Pablo

Áquila y Priscila (Prisca) fueron un matrimonio que colaboró con el apóstol Pablo. Áquila era un judío del Puente (Anatolia) y, en Roma, se casó con Priscila. En el año 51, expulsados de Roma por el decreto de Claudi, huyeron a Corinto donde hospedarán a Pablo durante un tiempo. Más tarde le acompañarán a Éfeso y continuarán catequizando el pagano Apolón (Hch 18,26). Pablo les cita en la carta a los Romanos como «colaboradores míos en Jesucristo» (16,20). No tenemos noticias de su muerte.
- Santa Gliceria, mártir. En Heraclea, de Tracia (fecha incierta).
- San Procopio, mártir. En tiempos del emperador Diocleciano fue conducido desde la ciudad de Escitópolis a Cesarea, donde, para manifestar audazmente su fe, fue inmediatamente decapitado por el juez Fabiano. En Cesarea de Palestina (~ 303).
- San Pancracio, mártir. Se cree que fue el primer obispo de la Iglesia de Taormina. En Taormina, en Sicilia (fecha incierta).
- San Auspicio, obispo. En Toul, en la Galia Belga (s. V).
- San Disibodo, ermitaño. Tras reunir a algunos compañeros, fundó un monasterio junto al río Nahe. En Renania (s. VII).
- Santa Landrada, abadesa. En el monasterio de Bilsen, en Brabante (690).
- San Quilián, obispo y mártir. Natural de Irlanda, desde donde viajó a esta región para predicar el Evangelio, y en la que, para velar diligentemente para que se observara la vida cristiana, fue martirizado. En Herbipolis (ahora Würzburg), ciudad de Australia (s. VII ej.).
- Muerte de los santos monjes abrahamitas, que, en tiempos del emperador Teófilo, sufrieron el martirio para defender el culto de las sagradas imágenes. En Constantinopla (s. IX).
- Tráfico del papa san Adriano III. Trabajó incansablemente para que la Iglesia de Constantinopla se reconciliara con la Iglesia de Roma, pero atacado de una grave enfermedad, murió santísimamente de camino hacia las Galias. En Spilamberto, de Emilia (885).
- Tráfico del beato Eugenio III, papa, discípulo amado de san Bernardo. Cuando era abad del monasterio de Santos Vicente y Anastasio «ad Acquas Salvias», fue elegido Papa. Defendió con gran tesón al pueblo cristiano de Roma de las insidias de aquellos que no le eran fieles y se preocupó por mejorar la disciplina eclesiástica. En Tívoli, en el Lacio (1153).
- Beato Mancio Araki, mártir. Por haber alojado en su casa al beato Francisco Pacheco, presbítero, fue encarcelado. Murió en prisión consumido por la tisis. En Shimabara, en Japón (1626).
- San Juan Wu Wenyin, mártir. Era catequista y por negarse a renunciar a la fe cristiana y abrazar el paganismo, fue decapitado durante la persecución desencadenada por los seguidores del movimiento Yihétuán. En la ciudad de Young Nien, en Hebei, provincia de China (1900).
Otros: advocaciones marianas, conmemoraciones de congregaciones religiosas, santos y beatos (tradición, costumario…).
Franciscanas Misioneras de María: Santa María Hermínea de Jesús y compañeras, mártires en China.
En julio beber y sudar… y en balde el fresco buscar.