7 DE JUNIO

Beata Ana de San Bartolomé, virgen

No podemos hablar de la carmelita Ana de San Bartolomé sin hacer referencia a Santa Teresa de Jesús. Ana había nacido en 1549 en Almendral (Ávila) y entró en el primer convento carmelita, el de San José de Ávila. Ya profesa, la reformadora Teresa la elige como compañera de viajes y la atenderá hasta su muerte (1582). Después de estar en varios monasterios en España, pasará a Francia con María Ana de Jesús para implantar la reforma. Será priora de Pontoise y Tours y viajará hasta Amberes (Flandes) donde encontrará la muerte el 7 de junio de 1626. Será beatificada el 6 de mayo de 1917. Compañera… buena, reformadora… eficiente… encontrar el lugar en la vida.

 

1. San Colmán, obispo y abad del monasterio de Dromore, que él mismo fundó, y recordado por su gran labor por Cristo en la región de Down. En Hibernia (ahora Irlanda) (s. VI).

2. Santos mártires Pedro, presbítero, Walabonso, diácono, Sabiniano, Wistremundo, Abencio y Jeremías, monjes, degollados por su fe en Cristo durante la persecución musulmana. En Córdoba, en la región hispánica de Andalucía (851).

3. San Roberto, abad de la orden Cisterciense. Amante de la pobreza y de la vida de oración, junto a doce monjes instauró este cenobio, que a su vez fue origen de otras tres casas. En Newminster, de Northumberland, en Inglaterra (1157).

4. Beata Ana de San Bartolomé, virgen de la orden de las Carmelitas Descalzas. Discípula de santa Teresa de Jesús y dotada de gracias místicas, difundió y consolidó su orden en Francia. En Amberes, de Brabante (1626).

5. Tráfico de san Antonio María Gianelli, obispo de Bobbio, fundador de la Congregación de las Hijas de María Santísima del Huerto. Se distinguió por su atención hacia los pobres, por la salvación de las almas y, con su ejemplo y dedicación, impulsó la santidad entre el clero. En Piacenza, de la región de Emilia (1846).

6. Beata María Teresa de Soubiran La Louvière, virgen. Fundó la Sociedad de María Auxiliadora, para mayor gloria de Dios, y al ser expulsada de ella, pasó el resto de su vida en la humildad. En París, Francia (1889).

 

En junio, la hoz en puño.

En junio, la hoz en puño.