6 DE NOVIEMBRE
San Severo, obispo y mártir

En el siglo XI un obispo llamado Severo era venerado como mártir en Barcelona. Y en el primer tercio del siglo VII, un obispo llamado también Severo rigió la iglesia de Barcelona durante unos dieciséis años. Según una tradición barcelonesa, san Severo habría dado la vida al Castrum Octavianum, una pequeña población romana cercana a Barcelona (el actual Sant Cugat del Vallès). Parece que le habrían atravesado la cabeza con un larguísimo clavo. Y el hecho habría ocurrido el día 6 de noviembre. San Severo es patrón secundario del obispado de Barcelona. Estatua en la nave izquierda de la catedral e iglesia en la calle de su nombre, saliendo del claustro.
También celebramos la fiesta de los santos Pere Poveda Castroverde e Inocencio de la Inmaculada Canoura Arnau, presbíteros y compañeros, mártires
Esta memoria obligatoria, propia de las diócesis de España, se originó como celebración común de todos los cientos de mártires, santos y beatos, de la persecución religiosa de los años treinta del siglo XX (1934 y 1936-1937). Los mártires son «una herencia que habla con una voz más fuerte que la de los factores de división» (Juan Pablo II).
Pedro Poveda Castroverde nació en Linares (Jaén) en 1874 y fue ordenado presbítero en 1897 en Guadix. Promovió escuelas en los barrios de cuevas de la ciudad, y más adelante inició la labor de creación de academias para la formación cristiana del profesorado y Centros Pedagógicos que cristalizaron en la Institución Teresiana (1911).
Noviembre, mes de batatas, castañas, bellotas y nueces.