6 DE JUNIO

Virgen María, Madre de la Iglesia

El monje Norberto (1080-1134), de origen aristocrático, vestido con el hábito premonstratense, fundó esta orden de canónigos, después de que el pánico de una tormenta le hiciera replantear su vida tormentosa: «He tratado a los príncipes, he sido rico, me he llenado de todos los placeres. Por todas partes he podido ver que la abundancia de los bienes es una miserable indigencia. Y ahora mi mayor alegría es estar liberado de ella» (Exhortación a los monjes).

1. San Norberto, obispo. Hombre de costumbres austeras y dedicado totalmente a la unión con Dios ya la predicación del Evangelio. Fundó cerca de Laon, en Francia, la orden Premonstratense de Canónigos Regulares, y después, designado obispo de Magdeburgo, en Sajonia, se mostró pastor eximio, reformando la vida cristiana y trabajando para difundir la fe entre las poblaciones vecinas (1134 ).

2. Santos Artemio y Paulina, mártires. En Roma, en la vía Aurelia, a dos miliarios de la ciudad (302)

3. San Besarión, eremita. Por amor de Dios se comportó como mendigo y peregrino. En Scete, Egipto (s. IV).

4. San Ceracio, obispo. Escribió al papa san León I para darle las gracias por su escrito a Flaviano y preservó su rebaño del contagio de la herejía. En Grenoble, Burgundia (~ 452).

5. San Eustorgio II, obispo. Conocido por su piedad, justicia y otras virtudes propias de un pastor, edificó un magnífico baptisterio. En Milán, en la provincia de Liguria (518).

6. Sant Jarlato, obispo. En Hibernia (ahora Irlanda) (550).

7. San Claudio. Considerado obispo y abad del monasterio de Condat. En la cordillera del Jura, norte de los Alpes (~ 703).

8. Tráfico de san Alejandro, obispo de Fiésole. Cuando regresaba de la ciudad de Pavía, donde había ido a reclamar ante el rey de los lombardos los bienes de su iglesia, retenidos por usurpadores, éstos le echaron a un río y lo ahogaron. En la región de Bolonia, en Emilia (823).

9. San Hilarión, presbítero y hegumen del monasterio de Dalmacio. Para defender el culto de las sagradas imágenes, tuvo que soportar la cárcel, los azotes y el exilio. En Constantinopla (845).

10. San Colmán, obispo. En las islas Orcadas, próximas a Escocia (~ 1010).

11. Beato Falcón, abad. En el monasterio de Cava, Campania (1146).

12. San Gilberto, abad de la orden Premonstratense. Tras haber vivido como eremita, fundó el monasterio y el hospital de Neuffontaines. En Auvernia, Aquitania (1152).

13. Beato Bertrando, obispo de Aquilea y mártir. Trabajó en la formación de su clero, alimentó con sus bienes a los pobres en tiempos de escasez, defendió con tesón los derechos de la Iglesia y, ya nonagenario, fue víctima de unos sicarios. En Udine, en la región de Venecia (1350).

14. Beato Lorenzo de Villamagna de Másculis, presbítero de la orden de los Hermanos Menores, ilustre por su celo al predicar la palabra de Dios. En Ortona, en los Abruzos (1535).

15. Beato Guillermo Greenwood, mártir, de la cartuja de esta ciudad. Por su tenaz fidelidad a la Iglesia, en tiempos de Enrique VIII consumó su martirio por prisión, hambre y enfermedad. En Londres, Inglaterra (1537).

16. San Marcelino Champagnat, presbítero de la Sociedad de María. Fundó el instituto de los Hermanos Maristas, para la formación cristiana de los niños. En Saint-Chamond, en la región de Lyon, Francia (1840).

17. Santos mártires Pedro Dung y Pedro Thuan, pescadores, y Vicente Duong, agricultor. En tiempos del emperador Tu Duc, por negarse a pisar la cruz fueron condenados a la hoguera. En la ciudad de Luong My, en Tonkín (1862).

18. Tráfico del beato Rafael Guizar Valencia, obispo de Veracruz, México. Durante el tiempo de persecución estuvo desterrado o ejerció su ministerio episcopal de forma clandestina. En Ciudad de México (1938).

19. Beato Inocencio Guz, presbítero, de la orden de los Hermanos Menores Conventuales y mártir. Oriundo de Polonia, durante la ocupación militar de su patria por un régimen contrario a la religión ya los hombres, fue asesinado por los guardias del campo de concentración debido a su fe en Cristo. En Sachsenhausen, en Alemania (1940).

Otros: advocaciones marianas, conmemoraciones de congregaciones religiosas, santos y beatos (tradición, costumario…).

Archidiócesis de Barcelona y diócesis de Sant Feliu de Llobregat: Beato José María Peris Polo, presbítero y mártir (1936). Presbítero de la Sociedad de Sacerdotes Operarios Diocesanos. Rector y formador en el Seminario Conciliar de Barcelona (1933-1936). En el seminario, Fiesta. El Martirologio lo celebra el 15 de agosto, fecha de su martirio.

Franciscanos (OFM): Beato Diego de Oddi de Vallinfreda, religioso (1919)

Siervas de San José: Santa Bonifacia Rodríguez de Castro, virgen (1905).

 

 

Junio brillante, año abundante.

Junio brillante, año abundante.