5 DE JULIO

San Antonio M. Zaccaria, presbítero

Nacido en Cremona en 1502, su madre lo encaminó en la vivencia del Evangelio. Estudió medicina para servir mejor a los enfermos y teología, para servir mejor al Pueblo de Dios como presbítero. En Milán, respondiendo a las inquietudes de reforma eclesial de su tiempo, fundó la Congregación de Clérigos Regulares de San Pablo al convento de San Bernabé (por eso llamados Barnabitas): «Los que hemos escogido para guía y padre un apóstol tan grande y tan excelente y queremos seguirlo debemos esforzarnos para traducir en nuestras costumbres su doctrina y sus ejemplos» (Exhortación a sus hermanos). En 1539 murió en Cremona, en brazos de su piadosa madre.

También celebramos la fiesta de San Miguel de los Santos, presbítero

Este trinitario singular nació en Vic el 1591. Quería ser religioso pero, por su corta edad, ningún convento le abría las puertas. A los 12 años fue acogido por los trinitarios de Barcelona y, en busca de más sencillez y de más autenticidad, recorrió varios conventos: Oteiza, Alcalá, Baeza… En Salamanca, desde su experiencia de intensa oración, sorprendía profesores y condiscípulos especialmente cuando se comentaban temas referentes a la Encarnación, la Eucaristía… en 1622 fue nombrado superior del convento de Valladolid donde fue siempre delicado, amable y sonriente. Él, sin embargo, se definía ignorante, limitado y pecador. Murió el 1625. Es patrono de la ciudad de Vic.

El que en julio no trilla, en agosto no agavilla.

El que en julio no trilla, en agosto no agavilla.