4 DE MAYO

San Juan Houghton, presbítero y mártir

«Era la noche del 18 de julio de 1936. Milicianos armados patrullaban por las calles de Barbastro, cuando Pelé salió a defender a los seminaristas claretianos, le pidieron qué llevaba encima, y él, todo inocente, mostró una navaja pequeña para cortar la comida y un rosario, lo que le llevaría a la cárcel, y no dejaría en ningún momento.

Mi madre iba a la cárcel todos los días, le pedía sin éxito que le diera el rosario con el que rezaba continuamente. Pero era terco y no hacía caso de lo que la familia le aconsejaba para intentar que le liberaran, «Me lo han tomado todo, decía, pero no me tomarán rezar».

A primeros de agosto empezaron las matanzas. En pocos días fusilaron a 114 de los 140 de los sacerdotes diocesanos que había, y ejecutaron también a los miembros de las comunidades de los misioneros claretianos, de los benedictinos del Pueyo y de los escolapios. Y la noche del 2 de agosto de 1936, al amanecer, el Pelé fue uno de los primeros fusilados» (Maruja Jiménez Jiménez, Barbastro, 1924, nieta de Pelé). Beatificado en la plaza de San Pedro del Vaticano por el papa Juan Pablo II el 4 de mayo de 1997.

El Pelé es el primer gitano beatificado. No «enredaba» a nadie cuando tenía que venderle una mula. Era honrado. Y era muy terco: quería «ir a la suya»: rezar el rosario…

Entrando mayo, sal en cuerpo y luce el sayo.

Entrando mayo, sal en cuerpo y luce el sayo.