4 DE JUNIO
San Felipe Smaldone, sacerdote

«Ama la bondad del Padre, pero no indagues sobre su esencia. Aprecia la humildad del Hijo, pero no investigues sobre su generación. Ama el soplo del Espíritu, pero no caigas en la tentación de sondearlo» (St. Efrem de Siria). No fue hasta 1331 cuando el Papa Juan XXII adoptó esta festividad y la extendió a toda la Iglesia latina.
En la Edad Media había sido rechazada por la Sede Apostólica y algún Papa (Alexandre II o III) la calificó de superflua, «ya que se la celebra todos los domingos, y hasta todos los días».
Celebramos que, por el Espíritu, podemos invocar a Dios como Padre porque así el Hijo nos lo ha enseñado.
Los cristianos no creemos en un Dios cualquiera: creemos en el Dios y Padre que nos ha mostrado a Jesús, a través de su mismo Espíritu porque también nosotros lo confesamos en nuestra vida de cada día.
1. Pasión de san Quirino, obispo de Síscia (ahora Siszeck), en el Ilírico, y mártir. Bajo el emperador Galeri fue arrojado a un río con una rueda de molino atada al cuello. En Sabaria (ahora Szombathely), Pannonia (308).
2. San Metrófano, obispo de Bizancio, que consagró al Señor la Nueva Roma. En Constantinopla (325).
3. Conmemoración de san Optato, obispo. En sus escritos trató sobre la universalidad de la Iglesia, la necesidad de la íntima unidad de los cristianos y los errores cometidos por los donatistas. En Milevi, en Numidia (s. IV).
4. San Petroco, abad, originario de Gales. En Cornualles (594).
5. San Gualterio, abad del monasterio de esta localidad. En Servigliano, del Piceno, Italia (1250).
6. Santos Nicolás y Trano, eremitas. En la isla de Cerdeña (s. XII).
7. Beato Pacífico Ramati, presbítero de la orden de los Hermanos Menores. Murió mientras predicaba en favor de la defensa de los cristianos. En Sassari, en Cerdeña (1482).
8. San Francisco Caracciolo, presbítero, fundador de la Congregación de Clérigos Regulares Menores. Amó de manera admirable a Dios y al prójimo. A Agnone, a los Abrazos (1608).
9. Beato Felipe Smaldone, presbítero. Se dedicó a atender a los sordos y ciegos indigentes, para instruirlos humana y cristianamente. Fundó la Congregación de las Hermanas Salesianas de los Sagrados Corazones. En Lecce, de la Apulia (1923).
10. Beatos Antonio Zawistowski, presbítero, y Estanislao Starowieyski, mártires. Detenidos en el campo de concentración de Dachau durante la guerra, murieron por Cristo tras atroces torturas. Cerca de Múnich, Baviera, en Alemania (1942).
Otros: advocaciones marianas, conmemoraciones de congregaciones religiosas, santos y beatos (tradición, costumario…).
Agustinos: Beato Santiago de Viterbo, obispo (1308). El Martirologio lo celebra el 12 de diciembre.
Agua de junio temprana, grandes males subsana.