3 DE JULIO

Santo Tomás, apóstol

Es el apóstol que con sus dudas sobre la resurrección de Jesús provocó la proclamación de la bienaventuranza: «Dichosos quienes creerán sin haber visto» (Jn 20,29). El Evangelio conserva unas frases suyas que revelan su adhesión incondicional a Cristo: «Vamos también nosotros y morimos con él» (Jn 11,16); «¡Señor mío y Dios mío!» (Jn 20,28). En esta fecha se conmemora el traslado del cuerpo del apóstol a Edessa (Macedonia Central), hacia el año 394.

1. Fiesta de Santo Tomás, apóstol, llamado Dídimo (Gemelo). Cuando los demás discípulos le anunciaron que Jesús había resucitado, no lo creyó, pero cuando Jesús le mostró su lado traspasado por la lanza, exclamó: «Señor mío y Dios mío». Es tradición que evangelizó a los pueblos de la India, transmitiéndoles la fe que él había recibido (s. I).

2. Conmemoración de san Anatolio, obispo. Dejó numerosos escritos dignos de admiración, no sólo para las personas piadosas, sino incluso para los filósofos. En Laodicea, Siria (s. III).

3. San Memnón, centurión y mártir. Convertido a la fe en tiempos de Diocleciano y Maximiano por san Severo, junto con éste fue sometido a crueles tormentos. Subió él en primer lugar victorioso a cielo. En Bizia (ahora Wiza), en Tracia (~ s. III).

4. Conmemoración de los santos Marco y Muciano, mártires. Fueron decapitados por negarse a ofrecer sacrificios a los ídolos y por confesar valientemente la fe en Cristo. En Mesia, en los Balcanes (~ s. IV).

5. San Heliodoro, obispo. Tuvo como maestro san Valeriano de Aquilea y fue compañero de los santos Cromacio y Jerónimo. Fue el primer obispo de la ciudad. En Altino, en la región de Venecia (s. IV/V).

6. San Anatolio, obispo. Profesó la fe ortodoxa sobre las dos naturalezas de Cristo contenida en el escrito “Tomus ad Flavianum” que el papa san León envió a Flaviano. Se preocupó de que se profesara esa fe en el concilio de Calcedonia. En Constantinopla (458).

7. San León II, papa. Conocedor de las lenguas griega y latina, amigo de la pobreza y de los pobres. Aprobó el Tercer Concilio de Constantinopla. En Roma, en la basílica de San Pedro (683).

8. San Ramón o Raimundo Gayrard, maestro de escuela. Al enviudar, consagró su vida a realizar obras de caridad, para lo que fundó un hospital. Pasado un tiempo, fue admitido entre los canónigos de la basílica de San Sadurní. En Toulouse, junto al Garona, en Francia (1118).

9. Beato Ramon Llull, religioso de la Tercera Orden de San Francisco y mártir. Hombre de eximia ciencia e iluminada doctrina, para propagar el Evangelio de Cristo estableció un diálogo fraterno con los sarracenos. En una nave frente a las costas de la isla de Mallorca (1316).

10. San José Nguyen Dinh, catequista y mártir. En tiempos del emperador Minh Mang, fue encarcelado por odio a la fe cristiana. Murió en prisión. En la ciudad de Hưng Yên, Tonkín (1838).

Dice el labrador al trigo: para julio te espero, amigo.

Dice el labrador al trigo: para julio te espero, amigo.