29 DE SEPTIEMBRE

Los santos arcángel Gabriel, Miguel y Rafael

Signos de la presencia y el amor de Dios, la Escritura nos los presenta como protectores del pueblo de Dios, y embajadores suyos en la tierra. Esta fiesta reúne en una sola las de los tres arcángeles que la Iglesia celebraba desde muy antiguo en fechas diversas. Hoy la liturgia venera a Miguel –«¿quién como Dios?»–, Gabriel –«fuerza de Dios»– y Rafael –«medicina de Dios»–. Este día es el aniversario de la iglesia de San Miguel de Roma (siglo V). Los Arcángeles Miguel y Gabriel tienen altares en la nave izquierda y en la girola de la Catedral de Barcelona.

1. Fiesta de los santos arcángeles Miguel, Gabriel y Rafael. El día de la dedicación de la basílica de San Miguel, en la vía Salaria, a seis miliarios de Roma, se celebran junto a los tres arcángeles, de los cuales la Sagrada Escritura revela misiones singulares y que, sirviendo a Dios día y noche, y contemplando su rostro, lo glorifican sin cesar.

2. San Eutiquio, obispo y mártir. En Perinto o Heraclea, de Tracia (ahora Grecia) (~ s. III).

3. Santas mártires Rípsimas, Gayana y compañeras. En Valeroctista (Valarsapat), en Armenia (s. IV incierto).

4. San Fraterno, obispo. En Auxerre, en la Galia Celta (ahora Francia) (después de 450).

5.San Quiríaco, anacoreta. De vida austerísima, vivió casi noventa años dentro de cuevas y fue ejemplo de anacoretas y defensor de la verdadera fe contra los errores de los origenistas. En Palestina (557).

6. Sepultura de san Liudwino, obispo de Tréveris, fundador del monasterio de Mettlach y muerte en Reims. En Mettlach, en Renania, a orillas del río Sarre (~ 717).

7. San Adelrico o Alarico, presbítero y eremita. En la isla de Ufnau, del lago de Zúrich, entre los helvecios (ahora Suiza) (s. X).

8. San Mauricio, abad primero del monasterio de Langonet y después del de Carnoet, de la orden Cisterciense, fundado por él, donde murió en olor a santidad. En Bretaña Menor (ahora Francia) (1191).

9. Beato Juan de Montmirail. Dejó su profesión de ilustre caballero por la de humilde monje. En el monasterio cisterciense de Longpont, en Francia (1217).

10. Beato Carlos de Blois, hombre piadoso, manos y humilde, duque de Bretaña. Pese a su deseo de ingresar en la orden de los Hermanos Menores, se sintió obligado a defender al principado en contra de un adversario. Hombre constante en las desgracias, sufrió larga cárcel. Fue asesinado en una batalla, junto a Aubray. En Vannes, en el litoral de la Bretaña Menor (ahora Francia) (1364).

11. Beato Nicolás de Furca Palena, presbítero de la orden de San Jerónimo, fundador del monasterio de San Onofre, en la colina del Janículo. Descansó ya centenario en el Señor. En Roma (1449).

12. San Juan de Dukla, presbítero de la orden de los Hermanos Menores. Vivió una vida oculta y ascética a la manera de los Observantes, con ferviente dedicación pastoral al cuidado de almas y fomento de la unidad de los cristianos. En Lviv, en Polonia (ahora Ucrania) (1484).

13. Pasión de los santos Miguel Aozaraza, Guillermo Courtet y Vicente Shiwozuka, presbíteros de la orden de los Predicadores, y Lázaro de Kioto y Lorenzo de Manila Ruiz, padre de familia, todos mártires. Después de estar encarcelados más de un año por su condición de cristianos, sufrieron el suplicio de la cruz para ser degollados después. Su memoria, junto a la de otros compañeros, se celebró ayer. En Nagasaki, Japón (1636).

14. Pasión de san Renato Goupil, mártir. Médico y cooperador con san Isaac Jogues, fue asesinado a hachazos por un nativo. En Ossernenon, territorio de Canadá (1642).

15. Beato Jaime Mestre Iborra, presbítero de la orden de los Hermanos Menores Capuchinos y mártir. Derramó su sangre por Cristo durante la persecución religiosa. En Gilet, comarca valenciana de Camp de Morvedre (1936).

16. Beatos mártires Pablo Bori Puig, presbítero, y Vicente Sales Genovés, religioso, de la Compañía de Jesús. Libraron el buen combate por Cristo. En Valencia (1936).

17. Beato Darío Hernández Morató, presbítero de la Compañía de Jesús y mártir. Ofreció su alma a Dios en la persecución religiosa. En Picadero de Paterna (1936).

18. Beato Francisco de Paula Castelló i Aleu, mártir. Condenado en la persecución religiosa, hizo frente a la muerte con ánimo apacible y gran fortaleza. En Lleida (1936).

 

El verano de San Miguel faltará muy rara vez.

El verano de San Miguel faltará muy rara vez.