29 DE JUNIO

San Pedro y San Pablo, apóstoles

Ya en el año 354 se celebraba esta fiesta conjunta de los santos apóstoles, martirizados en Roma. Pedro «el líder en la confesión de la fe», murió crucificado en el circo del Vaticano (boca abajo, como solían hacer los romanos con los esclavos, según Orígenes); y Paz que «evangelizó los pueblos no judíos llamados a la fe» fue decapitado junto a la vía Ostiense (cerca de la actual basílica de San Pablo Extramuros). «Qué alegría creer en un Dios que es todo amor, todo gracia! Esta es la fe de Pedro y Pablo »(Francisco, Ángelus, 06.29.2013). Encontrará estatuas suyas en la nave derecha de la catedral de Barcelona.

► HISTORIA DE LA FIESTA

  • 50: Pedro y Pablo se encuentran en Jerusalén en el llamado «Concilio»: se deben seguir las prescripciones judías para los nuevos conversos al cristianismo? Finalmente, deciden que no es necesario. Pedro será el «Apóstol de los judíos»; y Paz será el «Apóstol de los gentiles / paganos».
  • 54.67: Autores antiguos y modernos proponen estas dos fechas para la muerte de San Pedro. Unanimidad por el lugar: la colina del Vaticano (las excavaciones posteriores lo confirmarán).
  • 67: Después del segundo encarcelamiento, Pau es decapitado (como ciudadano romano) en la Vía de Ostia ( «Ad aquas salvias»), a cinco kilómetros de Roma.
  • Siglo I, finales: El papa Clemente de Roma, tercer sucesor de Pedro (88-97), ya los une.
  • Siglo II: Hechos apócrifos de Pedro y de Pablo.
  • 24, noviembre: Consagración por el papa Silvestre I de la primera basílica de San Pablo Extramuros, edificada cerca del lugar del martirio. En el siglo VI será confiada a los monjes benedictinos.
  • 326-330: El emperador Constantino hace edificar una primera basílica sobre los restos de San Pedro. El 18 de abril de 1506, se iniciará la construcción de la actual Basílica de San Pedro del Vaticano.
  • 354: El «Depositio martyrum» ya celebra esta fecha conjunta el 29 de junio; en San Pablo Extramuros, en la Vía Ostiense, y en San Pedro en la catacumba de la Vía Apia.