28 DE ABRIL
Santa Juana Beretta Molla, madre de familia

Juana Beretta Molla (1922-1962), hija de una familia practicante de la Lombardía, era cirujana y pediatra y estuvo muy comprometida con Acción Católica. Casada y madre de tres hijos, estando embarazada del cuarto se le diagnosticó un cáncer de útero. Con el fin de vencer la enfermedad la opción más eficiente habría sido extirpar el tumor y, además, provocar un aborto, pero Juana Beretta escogió que se le extirpara el tumor sin que se tocara el feto.
Como médico sabía que esta opción ponía en peligro su propia vida, pero podía salvar la criatura. Efectivamente, la niña nació sana y la madre murió una semana después del parto. Fue canonizada en 2004 por Juan Pablo II. «Nadie tiene mayor amor que el que da la vida…» (Jn 15,13).
También celebramos la fiesta de San Pedro Chanel y de San Luis María Grignion de Montfort
Pedro había nacido en Cuet (Francia) en 1803, y siendo religioso de la Sociedad de María (Marista) fue enviado como misionero a la Polinesia en 1837. En la isla de Futuna anunció el Evangelio y era conocido como «el hombre del buen corazón». Cuando Meitale, el hijo del rey Niuliki, pidió el bautismo, fue condenado a morir mártir, mientras exclamaba: «Mi muerte es un gran bien para mí» (1841). Es el primer mártir de Oceanía.
Lluís Maria nació en Montfort-sur-Meu (Bretaña) en 1673. Tras estudiar en Rennes y París, se ordena sacerdote el año 1700 y comienza haciendo de cura en el hospital de Poitiers. Hablando con el papa Clemente XI lo nombró Misionero Apostólico, dedicándose a las Misiones Populares. Su predicación estaba impregnada de la misericordia de Dios, a través de la Madre del Salvador: («Tratado de la verdadera devoción a la Santísima Virgen María»). Fundó las religiosas Hijas de la Sabiduría, los Padres de la Compañía de María y los Hermanos Gabrielistas. Murió en 1716 predicando Misiones Populares.